Translate with AI to
Inmigrantes Greg Abbott Washington reunieron familiares
Los inmigrantes fueron enviados con sus familias a distintos puntos. | Foto: AP

Los primeros inmigrantes enviados desde Texas por orden de Greg Abbott se reunieron con familiares de otras ciudades, como Nueva York y el estado de Florida, ya que el gobierno de Joe Biden los canalizó para recibir atención de sus parientes cercanos en el país.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/tx/greg-abbott-asegura-primer-camion-inmigrantes-capitolio/

Los inmigrantes que llegaron a Washington fueron canalizados con sus familias

Ayer, el gobernador de Texas, Greg Abbott, envió en autobús a Washington, una vez que llegaron ahí, algunos fueron llevados con sus familias a distintos puntos, según reportaron organizaciones de ayuda a migrantes.

Durante las últimas horas llegaron a la capital estadounidense dos autobuses, con 23 y 14 personas a bordo, mayoritariamente de Venezuela y de Nicaragua, enviados por las autoridades texanas en respuesta a la política migratoria del Gobierno de Joe Biden.

Diversas ONGs como “Casa” o “Carecen” explicaron en una rueda de prensa que los migrantes pasaron muy pocas horas en Washington, dado que se coordinaron con familiares y conocidos para desplazarse a otras regiones del país, principalmente Florida y Nueva York.

Ante la posibilidad de que Texas mande nuevos buses, los activistas lanzaron un mensaje de “bienvenida” a los migrantes que deseen quedarse en Washington.

“Nuestra comunidad está preparada para recibir a los inmigrantes que el Gobierno de Texas nos quiere enviar. Somos una ciudad abierta y tenemos el apoyo del Gobierno local”, dijo Abel Núñez, director de “Carecen”, frente a la estación Union Station de Washington, donde llegaron los dos buses horas antes.

Los activistas exigieron además al Gobierno de Abbott en Texas que se coordine con ellos a la hora de enviar nuevos autobuses para así poder brindar una mejor atención a los migrantes. 

La semana pasada, el gobernador texano, Greg Abbott, quien busca su reelección el próximo noviembre, amenazó con enviar autobuses llenos de indocumentados a Washington.

Esto, como respuesta a la decisión de la Administración Biden de rescindir a partir de mayo el Título 42, por el cual se expulsaba de forma exprés a los indocumentados con el pretexto de la pandemia de Covid-19.

Todos los inmigrantes los arrestó la Patrulla Fronteriza

Las personas enviadas hasta ahora a Washington los capturó la patrulla fronteriza en Texas, donde tramitaron solicitudes de asilo, por lo que son libres para moverse por territorio estadounidense mientras se resuelve su situación.

Las ONGs confían en que los inmigrantes subieron voluntariamente a los autobuses enviados por Texas, dado que, de lo contrario, las autoridades estatales las señalaría por tráfico de personas.

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, tachó el miércoles la maniobra de Abbott de “treta publicitaria” y subrayó que dichos migrantes “son libres para viajar” por el país porque están “bajo procesos migratorios“.

YouTube player

En un comunicado, la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) criticó este jueves que “el gobernador Abbott está tomando medidas para trasladar a los migrantes sin coordinarse adecuadamente con el Gobierno federal”. 

Finalmente, las ONGs recordaron este jueves a Biden su promesa electoral de aprobar una reforma migratoria para regularizar a millones de indocumentados en el país, y afirmaron que el momento es “ahora”, antes de las elecciones intermedias de noviembre, en las que los demócratas podrían perder su mayoría en el Congreso.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com