Una gran tormenta invernal ha desatado su furia en gran parte del país con gélidas temperaturas y otros efectos por los que han muerto al menos 18 personas. Otra de sus principales consecuencias es la falta de electricidad en cientos de miles de hogares y negocios desde la víspera de Navidad.
Podría decirse que el tamaño de la tormenta prácticamente no tenía precedentes. Se extendió desde los Grandes Lagos, cerca de Canadá, al Río Bravo, en la frontera con México. La temperatura se desplomó por debajo de lo normal desde el este de las Montañas Rocosas a los Apalaches, según el Servicio Nacional de Meteorología.
El inclemente clima hizo que cerca del 60 % de toda la población estadounidense tuviera alguna clase de alerta o aviso meteorológico. Más de 2,360 vuelos nacionales e internacionales se cancelaron, según el sitio web de monitoreo de vuelos FlightAware.
La tormenta invernal fue producto de una ciclogénesis explosiva, en la que la presión atmosférica cayó muy rápido y provocó ventiscas con nieve y vendavales.
Podría interesarte: Bombogénesis o ciclón bomba: ¿Qué es este fenómeno invernal y cómo se forma?
Apagones masivos y muertes por tormenta invernal
Las ventiscas cegadoras, la lluvia helada y el frío glacial causaron apagones en prácticamente toda la región. Algunos de ellos fueron programados para proteger la red eléctrica. La empresa PJM Interconnection —que cubre todo o parte de Delaware, Illinois, Indiana, Kentucky, Maryland, Michigan, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Ohio, Pensilvania, Tennessee, Virginia, Virginia Occidental y Washington, D.C.— explicó desde Pensilvania que las centrales eléctricas tienen dificultades para operar en el clima gélido.
La Autoridad del Valle de Tennessee, que proporciona electricidad a 10 millones de personas en Tennessee y partes de los seis estados circundantes, ordenó a las compañías eléctricas locales que implementaran interrupciones programadas para “garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico” pero suspendió la medida por la noche del sábado 24 de diciembre.
En los seis estados de la región de Nueva Inglaterra, más de 273,000 clientes de la red están sin electricidad, siendo Maine el más afectado. Algunas empresas de servicios públicos advirtieron que podrían pasar días antes que se restablezca la energía.
En Carolina del Norte, casi casi 500,000 clientes estuvieron sin luz, pero solo unos 169,000 todavía seguían sin electricidad por la noche navideña. Funcionarios de servicios públicos dijeron que los apagones continuos seguirán durante “los próximos días”.

¿Por qué mueren las personas durante una tormenta invernal?
Las tormentas invernales y las ventiscas pueden causar frío extremo, lluvia helada, nieve, hielo y vientos fuertes. Esto hace que las muertes aumenten por esas causas, principalmente:
- exposición a las bajas temperaturas capaz de causar hipotermia extrema o congelación,
- accidentes automovilísticos ante las condiciones de la vialidad y la falta de visibilidad,
- caídas ramas de árboles debido a los fuertes vientos,
- efectos derivados de la eventual falta de electricidad, que puede causar crisis en los hogares,
- intoxicación por monóxido de carbono por el uso de equipos, como generadores de electricidad, para mitigar la falta de energía eléctrica.
Si bien los adultos y niños son los más vulnerables a las situaciones catastróficas, todas las personas pueden sufrir de cualquiera de las causas mencionadas, poniendo en riesgo su vida.
Lo que debe conocer en casos de emergencia por clima invernal
Las autoridades suelen emitir comunicados y pedir a las personas que busquen refugio de inmediato. Sin embargo, algunas no entienden la magnitud de las medidas que deben tomar por desconocer los términos que se maneja en estas situaciones:
Aviso de tormenta invernal
Se emite cuando el clima invernal peligroso, como nevada intensa, lluvia torrencial helada o granizo, es inminente o está ocurriendo. Generalmente se lanza de 12 a 24 horas antes de que se anticipe que comience el evento.
Advertencia de tormenta invernal
Advierte al público sobre la posibilidad de una ventisca, nevada intensa, lluvia torrencial helada o granizo. Su emisión se hace de 12 a 48 horas antes del comienzo de una tormenta invernal.
Alerta de tormenta invernal
Se emite por acumulaciones de nieve, lluvia helada, llovizna helada y granizo que causarán inconvenientes significativos y, si no se tiene precaución, podría causar situaciones potencialmente mortales.
Para conocer información de emergencias y sus alertas se insta a las personas a inscribirse en el sistema de advertencia de su comunidad. El Sistema de Alerta de Emergencia (EAS, por sus siglas en inglés) y la radio meteorológica de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) (enlace en inglés) también emite alertas de emergencia.
Cómo protegerse del clima invernal

Siga estas medidas para ponerse a salvo o minimizar la posibilidad de agravar su salud durante una nevada:
En el hogar:
- Prepare su casa para protegerla del frío con aislamiento, sellador y cinta aislante.
- Aprenda cómo evitar que las tuberías se congelen.
- Instale y pruebe los detectores de humo y de monóxido de carbono con baterías auxiliares.
Kit de emergencia:
- Reúna suministros en caso de que necesite quedarse en casa durante varios días sin energía eléctrica (tenga presente las necesidades específicas de cada persona y mascotas, incluyendo los medicamentos).
- Tenga baterías adicionales para radios y linternas.
Proteja su vida
- Evite salir a la carretera, si es posible. Si se encuentra atrapado en su automóvil, permanezca adentro.
- Limite su tiempo al aire libre, pero si necesita salir, use varias capas de ropa cálida.
- Reduzca el riesgo de un ataque cardíaco, evitando el agotamiento excesivo cuando remueva la nieve y camine sobre la nieve.
- Esté atento a los signos de congelación e hipotermia:
- La congelación causa pérdida de sensibilidad y color alrededor de la cara, los dedos de las manos y de los pies. Se manifiesta con entumecimiento, piel blanca o grisácea-amarillenta, piel firme o cerosa. Si piensa que está en ese punto:
- vaya a una habitación cálida,
- sumerja su cuerpo en agua tibia,
- use el calor corporal para calentarse,
- no se masajee ni use una almohadilla térmica.
- La hipotermia, por su parte, es una temperatura corporal inusualmente baja (menor de 95 grados Fahrenheit (35 grados Celsius). Causa escalofríos, agotamiento, confusión, torpeza en el movimiento de las manos, pérdida de memoria, dificultad para hablar o somnolencia. Si siente que tiene hipotermia:
- vaya a una habitación cálida,
- caliente el centro de su cuerpo primero, o sea: pecho, cuello, cabeza e ingle,
- manténgase seco y envuelto en mantas cálidas, incluyendo la cabeza y el cuello.
- La congelación causa pérdida de sensibilidad y color alrededor de la cara, los dedos de las manos y de los pies. Se manifiesta con entumecimiento, piel blanca o grisácea-amarillenta, piel firme o cerosa. Si piensa que está en ese punto:
- Evite la intoxicación por monóxido de carbono. Solo use generadores y parrillas al aire libre y alejados de las ventanas. Nunca caliente su vivienda con una estufa para cocinar u horno de gas.
- Tome mucha agua y otras bebidas sin cafeína y no alcohólicas para prevenir la deshidratación, ya que el aire frío es muy seco.
- Si queda atrapado en el exterior mueva los brazos, piernas, dedos de las manos y los pies con fuerza para mantener la sangre circulando y mantenerse caliente.
- También, reduzca los esfuerzos excesivos para evitar que la tensión del frío y la fuerza del trabajo pueden causarle un ataque al corazón.
Desarrollado por La Noticia con información de The Associated Press