El dinero del Plan de Rescate que se dedicaba a hacerle frente al COVID-19 se está agotando y el gobierno busca una solución.
La Casa Blanca tiene en la mira planes de contingencia para escenarios "graves" que afectarían la lucha contra el coronavirus. Se espera que el Congreso apruebe fondos adicionales a los $1,900 millones del Plan de Rescate empleado para brindar atención a las personas durante la pandemia.
Autoridades advierten que queda una pequeña reserva de dinero y el reto es decidir cómo gastarlo.
Te puede interesar:
¿Cómo atacarán la falta de dinero para combatir el COVID-19?
Entre las medidas el gobierno se plantea racionar los suministros de vacunas y tratamientos.
Esto implica:
- no asegurar la próxima generación de vacunas para proteger a las poblaciones de mayor riesgo,
- quitar la prioridad a un suministro de terapias altamente eficaces que reducen drásticamente los riesgos de enfermedad grave y muerte,
- reducir la disponibilidad de pruebas de detección.
Te puede interesar:
En síntesis las decisiones serían un retroceso frente a la pandemia, en momentos en los que hay un repunte de casos en todo el país. El doctor Ashish Jha, coordinador de la lucha contra el coronavirus de la Casa Blanca, dijo:
"Creo que veríamos muchas pérdidas de vidas innecesarias si eso ocurriera. Pero estamos estudiando todos los escenarios y planificando para todos ellos".
Ashish Jha
La decisión sobre qué hacer podría tomarse en la semana próxima, ya que se agotan los plazos para empezar a hacer pedidos de vacunas y tratamientos antes de que otros países se adelanten en el acceso al suministro.
Un escenario ideal será contar con la aprobación de recursos de $22,500 millones adicionales para la respuesta al COVID-19.