Translate with AI to

El pasado 29 de abril comenzó la pesadilla para un par de hermanos latinos de Charlotte, Carolina del Norte.

Leonardo y Samuel Rodríguez arribaron a Queen City en el año 2004 a la espera de poder materializar sus sueños.

Familiares suyos les aseguraron que al llegar podrían conseguir una licencia y empleo.

Pero lo que comenzó hace 17 años como un episodio de ilusión, recién terminó hace unos días con la trágica muerte de Samuel Rodríguez.

Ya falleció mi hermano”, compartió Leonardo a La Noticia.

Días antes, el mexicano nacido en Azozuca, municipio de Ayutla, Guerrero, había compartido con este periódico su tristeza luego de que en el hospital desahuciaran a su familiar.

Samuel se encontraba internado en el Novant Health en estado vegetativo luego de un derrame cerebral.

“Los doctores como que no lo quieren tener ahí”, dijo el pasado 18 de agosto.

El derrame cerebral que sufrió el mayor de los hermanos Rodríguez lo dejó paralítico y solo vivía gracias a un respirador artificial.

Por lo que los especialistas le recomendaban desconectarlo.

“Si se muere con la voluntad de Dios está bien, ahí no puedo hacer nada, pero si lo hago yo me siento mal”, lamentó aquel día.

Sin embargo, solo unas horas después de que este medio publicara la información del padecimiento de Rodríguez, éste falleció.

Murió el 18 de agosto, miércoles a las 12:25 del día”, indicó Leonardo.

Con todo esto en contra, Leonardo Rodríguez Reyes pretende hacer un último esfuerzo por su hermano.

Toda vez que quiere cumplir con el deseo de su hermano de ser enterrado en su natal Azozuca.

Pero una funeraria local le cobra $7,000 para encargarse del trámite.

Es por ello que se dispuso a crear una cuenta de GoFundMe y así poder recuadrar los fondos necesarios para cumplir con la cuota de traslado.

"Si la gente es tan amable de apoyarme o ayudarme para mandar el cuerpo para México, se los agradeceré".

Si desea ayudar a los hermanos Rodríguez Reyes, puede hacerlo aquí

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:

Latino pide ayuda por hermano desahuciado en Charlotte: “No mueve ni las manos ni los pies, es un vegetal”

Hay más intentos de suicidio entre jóvenes latinos que en otros grupos en Carolina del Norte

“El miedo siempre está”: La reivindicación de las enfermeras en la pandemia