Translate with AI to
Mujer cáncer terminal
(Foto: YouTube)

Una mujer de Carolina del Norte lucha contra el cáncer en plena pandemia de coronavirus.

La también madre ha pasado semanas tratando de obtener respuestas de los funcionarios del estado después de que se ajustara la lista de prioridades de vacunación.

Fue entonces cuando su grupo de elegibilidad fuera rechazado.

De acuerdo con Fox 46, por fin le respondió el Departamento de Salud y Servicios Humanos.

El tiempo, su nuevo gran enemigo

Adiba Barney y otros pacientes con cáncer tendrán que esperar aún más para recibir la vacuna COVID-19.

Por lo que el tiempo se volvió también en un nuevo enemigo en su lucha por sobrevivir.

Barney vive en Cornelius con su esposo y su hijo pequeño.

Lucha contra el cáncer de mama metastásico en estado 4.

Toma 20 pastillas al día y se somete a tratamientos de quimioterapia diarios.

"Por siempre hasta que respire por última vez. Es parte de nuestras vidas”, dice sobre su consumo de píldoras.

Carolina del Norte ajustó su lista de prioridades para vacunar a personas de 65 años o más.

La mujer habla por todos los enfermos terminales

Por lo que la mujer y los miembros de su grupo de apoyo para el cáncer de mama fueron desplazados de la Fase Dos, el Grupo Dos al Grupo Cuatro.

Quiero que todos puedan, ustedes saben que están pasando por enfermedades terminales y tratamientos para poder contraerla”, dice Barney.

Hace aproximadamente una semana, finalmente recibió una respuesta de la oficina de la Dra. Cohen.

“Eligieron vacunar primero a los mayores de 65 años porque, si bien representan solo el 15 % de los casos de COVID-19, representan el 83 % de las muertes en Carolina del Norte”.

“Estamos priorizando la vacunación de aquellos que están en mayor riesgo de contraer y sufrir una enfermedad grave por COVID-19”, se lee en la misiva.

Pero según argumenta Barney, su condición la hace tan vulnerable como ellos.

"Según los estudios de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, por ejemplo, tenemos un riesgo tan alto como las personas de 80 años de morir de COVID".

"Por favor escúchenos", puntualiza.