Translate with AI to

Semanas antes de que el medio de comunicación North Carolina Health News (NCHN) cumpliera su décimo aniversario, su fundadora y editora Rose Hoban tuvo que ausentarse de sus labores porque su madre había fallecido. Cuando regresó, se sintió orgullosa de lo que encontró.

"Estaba tan agradecida de que el equipo siguiera adelante sin mí (...). Estaba muy orgullosa de haber ayudado a construir esto",

le dijo Hoban a La Noticia.

Ella es una enfermera que halló en el periodismo una forma de servir a la población de Carolina del Norte, estado al que llegó en 2005.

Después de hacer un máster en Periodismo y trabajar como reportera para WUNC Radio, Hoban fundó NCHN para cubrir temas de salud en Carolina del Norte.

En 2020, el medio dio un nuevo paso: "cuando se hizo evidente que la población latina no estaba siendo alcanzada con información sobre el COVID-19", NCHN comenzó a traducir sus contenidos al español, explica Hoban.

Servir a los latinos: la meta de NCHN en su 10mo aniversario
La editora Rose Hoban (primer plano) toma notas durante una reunión pública sobre la política de Medicaid celebrada en Southern Pines en 2019. (Crédito: Erica Smith)

"Tuvimos que pensar mucho en llegar mejor y servirles mejor a estas audiencias. Estamos dando pequeños pasos en tratar de hacer disponible nuestro contenido de forma más equitativa en el estado, por eso estamos haciendo más traducciones y enfocando nuestra cobertura en la población latina",

expresó la fundadora de NCHN.

Brecha informativa

Hoban piensa que brindar contenidos de salud a los latinos le permite llegar a un nicho del mercado y subsanar la ausencia de información que pueda existir sobre el tema de salud para este grupo.

No es la primera vez que NCHN cubre brechas informativas. De hecho, nació en 2011 tras la aprobación de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (Obamacare): "era una política muy complicada que iba a afectar al país entero y no había nadie que pudiera explicarla", detalla la periodista.

"La otra brecha que vi fue que había mucho reporterismo nacional sobre cuidado de salud, pero había muy pocos reporteros establecidos en Carolina del Norte",

agrega Hoban.
Servir a los latinos: la meta de North Carolina Health News en su 10mo aniversario
El reportero Thomas Goldsmith realiza entrevistas en el sitio del antiguo hospital psiquiátrico en el campus de Dorothea Dix en Raleigh. (Crédito: Taylor Knopf)

En ese tiempo, dos de sus colegas fundaron medios locales enfocados en el tema de salud, uno en Florida y otro en Georgia. Esto funcionó como una referencia para darle vida a NCHN. Sin embargo, el inicio no fue sencillo porque "no había modelos de negocio para hacer esto".

"Los primeros tres o cuatro años había momentos en los que decía, ¡¿qué estoy haciendo?! ¡¿hay alguien escuchando?! ¡¿hay alguien leyendo?! (…). Realmente no tenía idea de lo que estaba haciendo,

confiesa la editora de NCHN.

Inspirándose en proyectos que surgían y funcionaban en otros lugares del país, NCHN comenzaba a llenar lo que Hoban define como una "gran brecha informativa que existía en el periodismo local" de Carolina del Norte para ese momento.

Servir a los latinos: la meta de NCHN en su 10mo aniversario
El partidario más joven de NC Health News, Theo, con su madre, la reportera Taylor Knopf. (Crédito: Emily Davis)

"Nací ingenua y creativa [risas], si hubiera sabido lo que estaba haciendo y cuanto trabajo era, probablemente no lo hubiese hecho",

concluye Hoban.

Medios de comunicación como NCHN se adelantaron de forma profética a la cobertura de un área que se volvería clave durante la pandemia de COVID-19.

"La pandemia empezó en 2020 y estábamos listos para responder (...). Publicamos 70 % más historias en 2020 que las que publicamos en 2019",

detalla Hoban.

El contenido de NCHN creado en 2020 fue usado en 110 publicaciones distintas y mediante las traducciones al español se empezó a prestar servicio a un grupo duramente golpeado por la pandemia.

Servir a los latinos: la meta de North Carolina Health News en su 10mo aniversario
Elizabeth Thompson, miembro de Report for America, entrevista en octubre a un vendedor de la Feria Estatal para contar una historia sobre cómo comer saludablemente en la Feria. (Crédito: Anne Ehlers)

Luego de una historia de logros alcanzados, NCHN cumple diez años con el firme propósito de seguir nutriendo la "conversación en cuidado de salud y en políticas de salud en Carolina del Norte", reafirma Hoban.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com