Se estima que en el condado de Wake hay alrededor de 916 personas que no tienen un hogar para pasar la noche y, para aportar una solución, el condado está planeando comprar un edificio que serviría como refugio en Raleigh.
La Junta de Comisionados del Condado votó por unanimidad este lunes para comprar un antiguo centro de AT&T que servirá como refugio en el norte de la ciudad, para personas sin hogar.
Morgan Mansa, subdirectora de vivienda, dijo que buscaban un lugar que se adaptara bien al vecindario y que no fuera solo un edificio, sino que estuviera cerca de la comunidad, por lo que este sitio, ubicado en 5010 Second Street, cerca de Millbrook Road y Old Wake Forest Road resulta ideal al estar cerca del transporte, tiendas de comestibles y otros recursos necesarios en el día a día.
De acuerdo con datos citados por WUNC, Mansa dijo que el número de personas sin vivienda permanente en Wake se duplicó entre el 2019 y el 2023, pues la cantidad de espacio de refugio disminuyó en el condado durante la pandemia, a pesar de que la necesidad de camas aumentó.
Para afrontar la situación, el condado ha abierto refugios emergentes "White Flag" durante el invierno. Según la información de Wake, durante el 2023 ayudaron a unas 339 personas sin hogar en eventos climáticos, con un promedio de 185 camas llenas cada noche en sitios comunitarios.
¿Cuánto costará el nuevo refugio?
Aunque han encontrado soluciones temporales, la adquisición del edificio en 5010 Second Street será un refugio permanente en noches demasiado frías o calurosas, así como en cualquier día normal para que las personas sin hogar puedan encontrar un sitio en el cual descansar.
La compra del edificio se estima en $1.6 millones, sin embargo, de acuerdo con WUNC, la renovación del lugar costará unos $6.8 millones y su inauguración estaría prevista para la primavera o verano del 2025.
Tras la compra, el condado se asociará con organizaciones comunitarias para renovar y operar el lugar que contaría con 98 camas. Al ser una zona industrial se estima que entre 25 y 40 personas sin casa ya viven en al menos 100 metros alrededor de la zona.