Translate with AI to

La Feria Estatal de Carolina del Norte es uno de los eventos más esperados del año, pero todo lo bueno tiene fin, por ello, te contamos qué cosas no debes perderte para que aproveches antes de que acabe este domingo.

Si bien te hemos platicado de los horarios e incluso algunos concursos, también te diremos qué juegos mecánicos nos recomiendan desde la Feria Estatal, así como las novedades en los puestos de comida, entre otros.

¿Cómo no perderte el día de entrar 'gratis' a la Feria Estatal de Carolina del Norte antes del domingo?

Aunque los precios varían dependiendo del grupo de edad o incluso los descuentos que se pueden aplicar, el precio promedio para la Feria Estatal es de $13 por ticket.

Sin embargo, habrá un día en que prácticamente podrás entrar gratis y es el próximo jueves 20 de octubre.

Se trata del Smithfield Foods Hunger Relief Day, en el que podrás entrar a la feria dando seis latas de comida por persona.

"Debemos atender el problema de hambre en nuestra área y estamos orgullosos de poder ayudar",

señala Heather Overton, de la Feria Estatal de Carolina del Norte, en entrevista con La Noticia.
A lo largo de los años se han donado millones de libras de comida, desde que el programa inició en la década de los 90 / Crédito: © 2021 Justin Kase Conder/ North Carolina State Fair

¿Qué artistas disfrutar el 20 de octubre en la Feria Estatal?

Si tienes planeado ir el día en que puedes entrar donando un poco de comida, te tenemos una buena noticia, pues esta es la única fecha en que habrá una banda de música con influencias latinas.

Tumbao se presentará el 20 de octubre, de 2:00 p. m a 3:30 p. m y es una banda que integra ritmos y voces latinas en una mezcla de varios géneros en su música.

¿Qué juegos mecánicos son nuevos en la Feria Estatal de Carolina del Norte 2022?

Como te hemos platicado en otros momentos, hay un total de 96 atracciones mecánicas, con rangos para todas las edades.

"Si lo que más disfrutas con los juegos mecánicos, recomiendo que compren una pulsera. La pueden obtener por $40 en la taquilla y pueden acceder a todos los juegos mecánicos, todo el día",

señala Heather Overton.

De acuerdo con la Feria Estatal de Carolina del Norte, la recomendación es llegar temprano, pues mientras más avanza el día, el lugar se llena más.

Entre las novedades de este año se encuentra Air Maxx, una atracción para la que se necesitan seis tickets o una pulsera. Esta atracción da giros bruscos que ponen de cabeza a los visitantes mientras el juego sigue dando vueltas.

Para niñas y niños una de las novedades es Crazy Caps, que son carritos que van en círculo para que los pequeños puedan imaginarse que conducen por Nueva York.

Por otra parte, algo que puede disfrutar toda la familia es Techno Jump, en donde las personas van sentadas, mientras el juego da vueltas en círculos y los asientos se mueven de arriba hacia abajo.

Entre los clásicos que no pueden faltar, de acuerdo con la Feria Estatal de Carolina del Norte, se encuentran juegos como los columpios voladores y el barco pirata que ya son tradición.

NC State Fair estrena comida latina y mexicana en sus puestos

De acuerdo con Heather Overton, la feria cuenta con más de 100 puestos de comida y este año la novedad es un puesto de comida mexicana.

Se trata de Anita's Mexican Street Food que ofrece quesadillas con nopales, chorizo, gorditas y aguas frescas.

Además del puesto de Anita, también hay comida de otros lugares, como Venezuela e incluso comida local que experimenta con platillos mexicanos como los tacos, churros y hasta Doritos con esquites.

"La comida es la razón número 1 por lo que la gente viene a la feria, es lo que todos esperan",

recuerda Heather.

Ahora que ya sabes qué no perderte, recuerda que la Feria Estatal de Carolina del Norte terminará este domingo 23 de octubre.

Revisa todos los detalles para planear tu visita aquí:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/ral/guia-feria-estatal-carolina-del-norte-ofertas-dias-especiales-boletos-descuento/

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com