Translate with AI to

Con el verano llegan muchas actividades por hacer y específicamente en julio se celebra el Mes Nacional de Parques y Recreaciones, por lo que un nuevo estudio publicó cuáles son las mejores y las peores ciudades para divertirse este 2024.

El análisis fue presentado por WalletHub y en este tomaron en cuenta varios criterios para mostrar cuáles ciudades mantienen a sus residentes más entretenidos y activos. Se analizaron las 100 ciudades más grandes del país y se tomaron en cuenta la disponibilidad de actividades recreativas, el costo de las mismas, así como la calidad de los parques y el clima.

"Los parques de barrio son uno de los lugares más beneficiosos para la recreación que una ciudad puede ofrecer. Tener uno a menos de 600 pies de su propiedad, puede tener un impacto significativo en su valor. Además, ayudan a las personas a mantenerse en forma, ahorrándoles un promedio de más de $1,800 en costos de atención médica por año",

señala el estudio de WalletHub.

Carolina del Norte: cuál es una de las 10 peores ciudades para la diversión

Según el estudio de WalletHub, una de las 10 peores ciudades el país para la diversión es Durham, que se posicionó en el puesto 94 de 100 ciudades y te decimos cuáles son las 10 peores ciudades del país para divertirse, empezando por las peores clasificadas:

  1. Chula Vista, California
  2. Oakland, California
  3. Irving, Texas
  4. Fremont, California
  5. Newark, Nueva Jersey
  6. Hialeah, Florida
  7. Durham, Carolina del Norte
  8. Jersey City, Nueva Jersey
  9. San José, California
  10. Fort Wayne, Indiana

¿Qué otras ciudades de Carolina del Norte aparecen en el ranking de diversión y qué lugar ocuparon?

Además de Durham que se encontró entre las menos divertidas, al resto de las ciudades del estado no les fue de manera positiva, pues un total de cuatro aparecen y todas por debajo del puesto 73.

  • Greensboro: puesto 73
  • Charlotte: puesto 76
  • Raleigh: puesto 78
  • Durham: puesto 94

De acuerdo con WalletHub, es importante que las ciudades ofrezcan oportunidades de recreación que no requieren buen clima, por lo tanto, lugares como cines, salas de música y cafeterías también contribuyen a que cada ciudad sea un lugar ideal para la recreación.

Entre los aspectos destacados del estudio, se encontró que Raleigh es la segunda ciudad con costos más bajos para los bolos, solo detrás de Milwaukee, mientras que Greensboro es la ciudad del país con el menor costo en boletos para películas mientras que Los Ángeles es la que ofrece los precios más altos.

Noticias del área del Triángulo que podrían interesarte

Reportero de espectáculos y cultura. Disfruto de leer, escribir y ver series. Amo la comida y cultura de mi tierra. jhernandez@lanoticia.com