Constantemente recibimos distintas alertas, ya sea al correo electrónico o al celular, algunas de ellas tienen el propósito de salvaguardar nuestra integridad mientras que otras tienen a fin ayudar a la comunidad. Posiblemente hayas escuchado de Blue Alert, por eso, te decimos qué significa en Carolina del Norte y en qué casos se activa.
Una de las alertas más recientes de este tipo llegó en el penúltimo día del 2023, por lo que siempre es bueno tener presente ¿Qué significa una Alerta Azul? De acuerdo con las autoridades de Carolina del Norte, estas se utilizan para notificar a los medios y al público en general cuando un oficial resulta gravemente herido o muere.
Por lo general, las alertas incluyen detalles de personas sospechosas y de vehículos, que pueden ayudar a identificar, así como acelerar la detención de sospechosos violentos que matan o hieren gravemente a agentes del orden locales, estatales o federales.
De acuerdo con la página oficial de la Blue Alert en Estados Unidos, su misión es operar, mantener y mejorar el Sistema Nacional de Alerta Azul que permite la comunicación entre las fuerzas del orden, el transporte y los medios, así como trabajar para llevar apoyo a las familias de los oficiales caídos.
¿Es nueva la Alerta Azul en Carolina del Norte?
Esta alerta es similar a la Alerta Ámbar o a la Alerta Plata. Esta alerta comenzó en Florida, donde se aprobó la primera ley en el 2008 y a Carolina del Norte llegó hasta el 2016 aunque parece que fue hasta finales del 2023 que se utilizó ampliamente.
De acuerdo con la policía de Asheville, este tipo de alertas no solo son para identificar a los sospechosos, sino también para mantener alerta a los residentes y que se mantengan a salvo.
Las autoridades piden a cualquier persona que vea a uno o varios sospechosos involucrados en las alertas, no abordarlos, sino comunicarse con el departamento de policía.
Según la información de Blue Alert, 36 estados mantienen activa esta implementación mientras que otros están trabajando en su aprobación.