Carolina del Norte es un estado que ha ganado gran relevancia dentro del juego político, debido a que usualmente no se identifica de manera predominante con un partido, sino que acaricia las ideas de ambos con libertad. De ahí que ha ganado notoriedad por su identificación política como un estado "púrpura".
Este peculiar matiz refleja una compleja mezcla de tendencias políticas que han convertido a Carolina del Norte en un campo de batalla político y un indicador clave en las elecciones nacionales.
¿Por qué Carolina del Norte se considera un estado “púrpura” en cuanto a política?
En el paisaje político de Estados Unidos, los estados suelen ser clasificados como "rojos" (republicanos) o "azules" (demócratas), pero Carolina del Norte desafía esta dicotomía. Su caracterización como un estado "púrpura" surge de una dividida base electoral donde tanto republicanos como demócratas han logrado victorias significativas en elecciones estatales y federales.
No solo eso, en unas mismas elecciones los candidatos pueden definirse por escasos votantes, haciendo que sea difícil ver una tendencia hacia alguno de los dos extremos. Esta naturaleza bipartidista convierte a Carolina del Norte en un estado altamente disputado y en un barómetro político durante las elecciones presidenciales de manera particular.
¿Quiénes han sido los últimos gobernadores de Carolina del Norte y de qué partidos son?
Los dos últimos gobernadores, Roy Cooper y Pat McCrory, representan muy bien la dinámica política por la que Carolina del Norte es un estado púrpura. Roy Cooper, un demócrata, asumió el cargo en 2017 tras derrotar al republicano saliente, McCrory en una reñida elección en 2016.
A pesar de que solo tres de los últimos gobernadores son republicanos y los otros siete demócratas, ha habido una alternancia en la gobernación de ambos partidos, como un reflejo de la fluctuante preferencia de los votantes en el estado.
Por otro lado, los republicanos han tenido una estrecha ventaja en las elecciones federales, lo que le da un equilibrio político.
Estos han sido los últimos gobernadores de Carolina del Norte
Nombre | Partido Político | Período |
Roy Cooper | Demócrata | 2016 - 2024 |
Pat McCrory | Republicano | 2013 - 2016 |
Bev Perdue | Demócrata | 2009 - 2013 |
Michael F. Easley | Demócrata | 2001 - 2009 |
James B. Hunt | Demócrata | 1993 – 2001 |
James G Martin | Republicano | 1985 - 1993 |
James B. Hunt | Demócrata | 1977 - 1985 |
James E. Holshouser | Republicano | 1973 - 1977 |
Robert Walter Scott | Demócrata | 1969 - 1973 |
Dan Killian Moore | Demócrata | 1965 - 1969 |
¿Por qué se utilizan colores azul, rojo o púrpura para dividir a los estados del país y qué significan?
La asociación de colores con partidos políticos en Estados Unidos tiene sus raíces en la transmisión televisiva de las elecciones. A lo largo de los años, se ha adoptado la convención de usar el rojo para representar a los republicanos y el azul para los demócratas.
Entretanto, el púrpura simboliza estados con una mezcla de preferencias políticas, indicando una competencia más reñida entre ambos partidos.
La indecisión de las personas a la hora de las elecciones, los convierte en un foco de las campañas políticas con el fin de inclinarlos hacia algún lado. No obstante, también refleja mucho del poder analítico que tienen los habitantes de Carolina del Norte a la hora de elegir a sus mandatarios, así como un elevado nivel de exigencia.
¿De qué color son los estados del país, según su inclinación política?
La clasificación de los estados por colores ha llevado a la creación de un mapa político donde algunos estados son considerados claramente rojos, otros azules, y aquellos en disputa son pintados de púrpura.
Los estados "rojos" son tradicionalmente republicanos, los "azules" demócratas, mientras que los estados "púrpuras" son campos de batalla donde la competencia es más feroz y cambia de un ciclo electoral a otro.