Un nuevo estudio asegura que las mujeres de Carolina del Norte se encuentran en el top 10 de obesidad a nivel nacional, superando al promedio de hombres con obesidad en el estado y te contamos datos más relevantes encontrados por el análisis.
Según la investigación, casi 4 de 10 mujeres (36.1 %) en el estado son obesas, en comparación con cerca de 3 de cada 10 hombres (32.6 %) y aunque podría parecer un resultado muy similar, de acuerdo con el estudio de Flex AI, hay una mayor proporción de mujeres con obesidad en el país, en comparación con los hombres, ya que en 36 delos 50 estados (72 %) se encuentra una mayor proporción de población femenina adulta clasificada como obesa, en comparación con 12 estados con una mayor proporción de hombres.
Flex AI analizó datos de America's Health Ranking sobre el porcentaje de mujeres y adultos con un índice de masa corporal de 30 o más, basándose en la altura y el peso reportados.
Carolina del Norte: en el top 10 de mujeres con obesidad
De los estados donde las mujeres enfrentan mayores tasas de obesidad, Carolina del Norte tiene la novena diferencia más significativa entre mujeres y hombres con obesidad y se coloca en el top 10 de estados con mayor obesidad en mujeres. Te decimos cómo luce el top 10, tomando en cuenta la diferencia con el porcentaje de los hombres:
Puesto | Estado | Población femenina con obesidad | Población masculina con obesidad | Diferencia entre hombres y mujeres |
1 | Tennessee | 42.7 % | 35.1 % | 7.6 % |
2 | Georgia | 39.9 % | 34.1 % | 5.8 % |
3 | Delaware | 40.5 % | 35.3 % | 5 % |
4 | Louisiana | 42.5 % | 37.6 % | 4.9 % |
5 | Mississippi | 41.9 % | 37 % | 4.9 % |
6 | Alabama | 40.6 % | 35.8 % | 4.8 |
7 | Illinois | 35.7 % | 31 % | 4.7 % |
8 | Carolina del Sur | 37.2 % | 31 % | 4.7 % |
9 | Arkansas | 39.5 % | 35.3 % | 4.2 % |
10 | Carolina del Norte | 36.1 % | 32.1 % | 4 % |
Estados Unidos es uno de los países más obesos del mundo, con un ranking significativamente más alto cuando se enfoca en países de altos ingresos. Aunque hay numerosos factores que influyen en esto, las grandes porciones de comida consumidas por muchos estadounidenses y los estilos de vida inactivos son en gran medida responsables", detalla el estudio.
El estudio hecho por Flex AI recomienda que los adultos realicen actividad aeróbica moderada durante al menos 150 minutos a la semana o actividad intensa al menos 75 minutos.