A inicios de junio, el proyecto de ley 199 de la Cámara de Representantes recibió la aprobación preliminar del Comité de Transporte del Senado Estatal para permitir licencias de conducir digitales y cada vez falta menos para que se hagan realidad, pues estas llegarían oficialmente al estado a partir del próximo julio.
La actualización llega luego de que el gobernador Roy Cooper firmara el proyecto de ley este miércoles, permitiendo a las personas del estado a tener licencias digitales.
Podría interesarte: Carolina del Norte tendría licencias de conducir digitales, esto debes saber
El proyecto de ley firmado incluye una amplia variedad de cambios en las leyes de transporte, incluidas modificaciones en la creación de licencia de conducir digitales, la impresión de placas de matrícula temporales a pedido, la implementación de un curso de seguridad en zonas de obras y el aumento de sanciones por tirar basura.
Desde que se hizo la propuesta, DMV la ha apoyado, asegurando que una licencia de conducir digital es más segura que una tarjeta física.
¿Cómo funcionarán las licencias de conducir digitales en Carolina del Norte?
Al igual que se hace en otros estados, como Nueva York, el proyecto de ley contempla que la licencia esté dentro de una aplicación móvil con dos procesos multifactoriales para verificar la identidad de las personas, por lo que de perder el celular o la aplicación, tampoco sería un riesgo.
De acuerdo con Wayne Goodwin, Comisionado del DMV, otros estados permiten que las personas utilicen una identificación digital cuando son detenidas por la policía y, en los negocios, las personas tendrían la opción de compartir solo cierta información de identificación como su edad, pero evitar mostrar su dirección, volviéndola también una opción flexible que evita tener que llevar la tarjeta a todos lados.
El proyecto de ley no propone eliminar las tarjetas de identificación regulares, sino simplemente tener una opción adicional para las personas.
Además de aprobar proyectos de ley, el gobernador también vetó otros dos, el primero de ellos buscaba permitir la certificación de títulos para vehículos todo terreno y utilitarios para circular en cualquier camino a 55 millas por hora o menos.