Translate with AI to

Casi 200,000 personas en Carolina del Norte tienen discapacidades del desarrollo. Para ellas, a partir de ahora existe Inclusion Connects, una iniciativa única en el estado con el objetivo de conectar a quienes tienen discapacidades intelectuales y de desarrollo (I/DD, por sus siglas en inglés) con servicios comunitarios que apoyen su salud y bienestar.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) habló del programa accesible para las personas y sus familias como una novedad. A pesar de que ya existen programas similares, este pretende mejorar la experiencia y accesibilidad.

¿Cómo podrán acceder las personas a Inclusion Connects?

Los servicios de Inclusion Connects estarán disponibles a través de Medicaid, y se espera que mejoren la experiencia de otras ofertas similares que ponen trabas de uso. Por ejemplo, las limita en cuanto a escoger una comunidad donde vivir. Actualmente funcionan programas como apoyo en la vida comunitaria, empleo con apoyo y cuidados de relevo.

Por el momento, NCDHHS está trabajando en completar un medio integral y centralizado que enumere los servicios disponibles para las personas con I/DD y cómo acceder a ellos. Inclusion Connects englobará los recursos para que las personas en lista de espera encuentren servicios y ayudas que mejoren la capacidad de elección y la integración en la comunidad.

¿Qué novedades trae Inclusion Connects?

El sitio web Inclusion Connects tendrá acceso directo a los servicios y podrán encontrar apoyo para ayudarlos, como poder conversar con personal de ayuda disponible para responder dudas.

Los servicios de NCDHHS Inclusion Connects tienen tres áreas prioritarias para los destinatarios elegibles:

  • Aumentar el acceso a los recursos. Crear un centro integral para que las personas con I/DD y sus tutores encuentren y utilicen los apoyos y recursos críticos con mayor facilidad.
  • Agilizar la transición a la comunidad. Aumentar el acceso a las opciones de vivienda comunitaria mientras reciben la atención basada en la comunidad y se garantiza una transición para las personas con I/DD y sus familias a la comunidad elegida.
  • Apoyar a los profesionales de apoyo directo. Ofrecer a los profesionales de apoyo directo una capacitación mejorada y una compensación competitiva con el objetivo de reconocer y fortalecer a la fuerza laboral con enfoque en estos servicios esenciales.

Por ahora, se ofrece la opción de comunicarse con su entidad de administración local/organización de atención administrada (LME/MCO) para comprender qué servicios están disponibles para usted. 

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com