Translate with AI to
En Winston Salem, Greensboro-High Point hay 4,400 jóvenes beneficiaros de DACA, pero pocos se han matriculado en los institutos universitarios del área./P.J.

Los dos institutos universitarios que cubren la región central del estado, el Guilford Community College (GTCC) y el Central Carolina Community College (CCCC) han reportado un bajo número de estudiantes matriculados que han sido identificados como beneficiarios del programa migratorio para jóvenes DACA.

Guilford

De acuerdo con cifras entregadas a La Noticia por el GTCC, al menos 52 estudiantes con DACA se matricularon durante el año académico 2016-17, Adicionalmente 25 latinos se identificaron como indocumentados. El GTCC formalmente no llevaba un conteo de los estudiantes con DACA o indocumentados sino hasta el 2016, explicó Aleasha Vuncannon de Reuben Rink Marketing Advertising, compañía consultora de prensa para el GTCC.

Según las estadísticas más recientes publicadas por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) en Winston Salem, Greensboro-High Point hay 4,400 jóvenes beneficiaros de DACA.

Chatham, Lee y Harnett

Entre tanto el CCCC, indicó a este medio que durante el año académico 2017-18 se inscribieron 21 estudiantes indocumentados y 19 beneficiarios de DACA patrocinados por sus empleadores. Para este semestre 52 estudiantes se identificaron como latinos. De ellos cuatro son de DACA patrocinados por sus empleadores, indicó R. V. Hight, director de comunicaciones del CCCC.

Hight también indicó que entre el 2012 y 2017 al menos 141 estudiantes latinos se han beneficiado de tomar clases universitarias gratuitas y sacar su grado de asociado gracias al programa de educación dual Career and College Promise que les permite tomar estas clases a la vez que terminan su escuela secundaria.

Estudiantes Indocumentados y con DACA en el CCCC
Año 2017-18 Crédito hora Crédito hora más otras tarifas
Estudiantes residentes del estado $76 $124
Total por 16 créditos $1,216 $1,984
Año 2017-18 Crédito hora Crédito hora más otras tarifas
Con DACA e indocumentados $268 $316
Total por 16 créditos $4,288 $5,056

Los costos

Por ley estatal, los estudiantes indocumentados o beneficiarios del programa DACA deben pagar matrículas universitarias como extranjeros, situación que les dificulta dedicarse completamente a sus estudios. Actualmente, un estudiante considerado como residente del estado paga $76 por crédito hora, es decir $1,216 por un semestre de 16 horas (sin contar otros cargos), mientras que un joven con DACA o indocumentado paga $268 crédito hora, es decir $4,288 por 16 créditos.

Año 2017-18Crédito horaCrédito hora más otras tarifas (tarifa real que terminan pagando).

Costo de la matrícula en los institutos universitarios
Año 2017-18 Crédito hora Crédito hora más otras tarifas
Estudiantes residentes del estado $76 $124
Total por 16 créditos $1,216 $1,984
Año 2017-18 Crédito hora Crédito hora más otras tarifas
Con DACA e indocumentados $268 $316
Total por 16 créditos $4,288 $5,056

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...