Translate with AI to

Este 2023 no termina, pero desde ya se superó la cantidad de armas descubiertas en puestos de control de seguridad del Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas con relación al año 2022, estableciendo un récord de este tipo de incidentes.

Hasta la fecha, contabilizan 118 casos de personas que intentaron ingresar un arma a la hora de viajar. El año pasado se encontraron 117, y aunque la diferencia es mínima la situación representa un hito para las autoridades.

La cuestión es que tal parece que muchos usuarios desconocen cómo viajar legal y adecuadamente con un arma de fuego. En consecuencia, ponen en riesgo la seguridad de los viajeros y enfrentan posibles consecuencias legales por intentar llevar armas de forma indebida.

¿Cómo viajar con un arma de forma legal?

La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) enfatizan en la importancia de seguir las pautas adecuadas si se planea viajar con un arma. Esto es:

  • el usuario debe descargar el arma (libre de municiones en la recámara o cilindro),
  • luego, se debe colocar en un estuche rígido con acolchado, el mismo debe estar cerrado con llave y totalmente asegurado,
  • solo se permite llevar como equipaje facturado.

Además, el propietario debe declarar la presencia del arma de fuego en el mostrador de boletos al momento de registrar el equipaje. Únicamente aquellos con licencia para portar armas pueden viajar con ellas, siempre que cumplan con las regulaciones de embalaje específicas.

¿Qué me pueden hacer si no registro un arma al momento de viajar en avión?

Las piezas de armas de fuego, incluidos cargadores, pernos y percutores, están prohibidas en el equipaje de mano, pero pueden transportarse en el equipaje facturado. Esto aplica incluso a las réplicas de armas de fuego que sean juguetes.

El intento de pasar un arma sin declararla adecuadamente puede acarrear consecuencias severas tanto para la seguridad general como para el individuo infractor. Al momento de que las autoridades advierten la presencia de un arma no declarada, puede resultar en una citación o incluso en un arresto, basado en las leyes locales.

Además, se impondrá una multa civil por parte de la TSA, que podría ascender a más de $15,000. Se recomienda leer las pautas de Cumplimiento Civil del TSA.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com