Translate with AI to

Juan Felipe Herrera, el primer poeta latino laureado por la Biblioteca del Congreso, visitó el 14 de abril la ciudad de Charlotte para realizar distintas actividades en el Central Piedmont Community College (CPCC), como parte del festival de artes y educación “Sensoria”.

“Fue extraordinario hablar con los maestros y maestras, y tener talleres de escritura con los jóvenes, los estudiantes. Y también, conocer aquí un poquito la ciudad y me encanta. La gente es muy dulce y los jóvenes, muy listos”,

dijo Herrera a La Noticia.
Primer poeta latino laureado por la Biblioteca del Congreso visita Charlotte
Juan Felipe Herrera, ofrece una conferencia en Central Piedmont Community College. Credit: José Cordero / La Noticia

El poeta de raíces mexicanas ofreció dos conferencias en el campus central del CPCC, donde habló de su obra y recitó sus poemas, varios de ellos en español e inglés.

“Me estaban preguntando: ‘¿cómo tejía yo los dos idiomas en un poema?’ Y les dije: ‘pues, es un sentido natural’”, expresó el poeta a La Noticia. En la actividad, el artista también inventó en vivo un poema con español, inglés y náhuatl para los presentes.

¿Qué es un poeta laureado?

El Poeta Laureado es un título otorgado por la Biblioteca del Congreso estadounidense. El poeta elegido tendrá el título por un período de un año y realiza conferencias, recitales y otras actividades. Juan Felipe Herrera fue el poeta laureado número 21 del país en el período 2015 y 2016.

Herrera, quien ha escrito más de 30 libros, realizó una firma pública de sus obras a los asistentes. Uno de sus poemarios “Every day we get more illegal” (“Cada día nos volvemos más ilegales”) aborda temas como la migración de las familias latinas a través de la frontera.

“Yo también soy migrante y nuestras familias todas son migrantes (…) Es una batalla que nosotros conocemos. Así que cuando veo a nuestros hermanos y hermanas sufriendo (…), ahí es cuando yo salgo a trabajar, es cuando saco la pluma”,

expresó Herrera a La Noticia.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/nc/clt/kurma-la-poetisa-afrolatina-que-honra-sus-raices-en-charlotte/

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com