Translate with AI to

Charlotte - Decenas de familias en su mayoría latinas, fueron forzadas a dejar su hogar cuando un voraz incendio los sorprendió en la madrugada del lunes 17 de julio en los apartamentos Woodscape en Farm Pond Lane.

Las llamas eran tan intensas que por lo menos dos familias latinas tuvieron que lanzar a sus hijos de un tercer y segundo piso para salvarles la vida.

Este fue el caso de Elmer Nahum Valle Díaz, un padre hondureño que se encontraba con su esposa, Heidi Varela, y sus dos niños en su apartamento ubicado en el tercer piso de uno de los edificios.

No hallaba qué hacer, y lo primero que hice fue agarrar a mis hijos para lanzarlos por la ventana y fue cuando un vecino del segundo piso los alcanzó a recibir, ya luego se tiró mi esposa y me tiré yo, cuando ya se venía el techo sobre nosotros”, contó a La Noticia el padre quien reside desde hace 8 años en el lugar.

El incendió comenzó a la 1:00 a.m. Según las autoridades 130 personas fueron desplazadas de sus hogares, algunos como la familia Valle perdieron todas sus pertenencias.

Elder Morales, es el vecino que atrapó a los hijos de Valle Díaz y dijo que tuvo que lanzar una piedra a la ventana para despertarlos.

Escuchamos explosiones y luego todo quedó en llamas, menos mal todos pudimos escapar y no se perdieron vidas”, contó Morales, quien también tiene esposa e hijos y se quedó sin el hogar en el que vivía hace 10 años.

El Departamento de Bomberos de Charlotte (CFD) indicó que 130 personas fueron desplazadas, 40 unidades resultaron afectadas y que el siniestro fue intencional, pero aún ninguna persona ha sido arrestada.

El lunes en la tarde decenas de familias, mujeres y trabajadores latinos, se encontraban en el gimnasio de la Escuela Intermedia Albemarle Road, donde la Cruz Roja preparó un refugio para albergarlos.

Todos tendrán alimentos, una cama donde dormir y un lugar seguro para estar con sus familias”, dijo Dean Thomson, funcionaria de la Cruz Roja.

Por ahora la organización Action NC está tratando de proveer ayuda a las víctimas. Ese día algunos de sus voluntarios acompañaban a los afectados a recoger ropa y calzado para adultos y niños en la iglesia New Hope Baptist Church, en 7841 Idlewild Road.

Por otra parte autobuses escolares del CMS y de servicio público de CATS, se han encargado de trasladar gratuitamente a los afectados de un lugar a otro. 

Perdí todo, mis enseres, mis papeles, todo. Pero afortunadamente estaba sin mi familia, y estoy viva”, comentó la mexicana Josefina Pérez, quien además vive el drama de que su esposo y su hijo fueran deportados recientemente.

Para donar

La iglesia que también tiene una despensa, estará aceptando donaciones de zapatos, ropa, agua y artículos para bebé hasta el jueves 20 de julio entre 10:00 a.m. y 6:00 p.m.

Además la Cruz Roja y Crisis Assistance Ministry, se unieron para ayudar a estas familias. La ropa puede ser donada hasta el viernes 21 de julio, entre 9.00 a.m. a 3:00 p.m. en 500-A Spratt St.

Puede ayudar como intérprete o donar, puede llamar a Action NC al: 704-625-4050.