Charlotte - La Corte de Inmigración de Charlotte cuenta desde julio con el juez Rodger C. Harris, quien fue transferido de Arlington (Virginia) y cuenta con uno de los niveles de aprobación de asilo más bajos del país.
Harris es uno de los cuatro jueces en esta corte, junto a Barry J. Pettinato, Stuart V. Couch, y Theresa Holmes-Simmons. La corte comenzó a operar el 4 de noviembre del 2008.
En 2016 una firma de abogados solicitó al Departamento de Justicia (DOJ) investigar varios jueces de inmigración de los tribunales de inmigración de Charlotte y Atlanta, entre ellos Couch y Pettinato, por considerarlos responsables de privar conscientemente y sistemáticamente a los inmigrantes no representados de su derecho a solicitar asilo y/o estatus migratorio especial juvenil.
El Centro de Información de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC) de la Universidad de Syracuse de Nueva York, realizó un análisis de los 268 jueces que trabajaban en las 52 cortes migratorias alrededor del país tomando como referencia los períodos fiscales del 2011 al 2016.
Rodger C. Harris
Durante el período analizado por TRAC, el juez Harris decidió en 312 casos de asilo, de los cuales solo aprobó 36 (11.5 %) y negó 276 (88.5 %).
Harris está en el lugar 49 de mayor negación de asilo, entre 268 jueces migratorios. Harris fue nombrado juez de inmigración en 2007.
De los casos de asilo que decidió, 26.9 % no tenían abogado, comparado con 18.7 % del promedio nacional. De acuerdo a la nacionalidad de solicitantes de asilo, la mayoría de casos que atendió este juez, eran salvadoreños (36.9 %).
Barry Pettinato
Pettinato fue nombrado como juez migratorio en 2009 y hoy lidera el porcentaje de casos negados en la Corte de Inmigración de Charlotte. Durante los seis años analizados por TRAC (2011-2016), este juez decidió 523 casos de asilo, de ellos aprobó 81 (15.5 %), y negó 442 (84.5 %). Pettinato está en el número 66 entre los jueces con más pedidos de asilo negados. En su caso 18.7 % de solicitantes de asilo no tenían abogado, mientras que la mayoría de casos que atendió eran de inmigrantes hondureños (22 %).
Stuart Couch
El juez Couch decidió un total de 386 casos de los cuales aprobó 71 (18.4 %) y negó 315 (81.6 %).
Un 15.8 % de solicitantes de asilo no contaban con representación legal, mientras que la mayoría de inmigrantes que juzgó eran hondureños con 19.7 %. Este juez está en el puesto 74 de más alto porcentaje de negación de asilos.
Theresa Holmes-Simmons
Fue nombrada jueza de inmigración en noviembre de 1998. Cuando Holmes-Simmons fue transferida a Charlotte desde Nueva York, presentaba uno de los rangos más altos del país en aprobación de asilos. En el período de tiempo que TRAC analizó, la jueza decidió 282 casos, de los cuales aprobó 80 (28.4 %) y negó 202 (71.6 %).
El 12.4 % de los casos que decidió la jueza no contaban con abogado. En cuanto a Holmes-Simmons, el porcentaje más alto de casos que decidió fue de inmigrantes hondureños con 24.5 %.