La pandemia de COVID-19 no solo tuvo un impacto en la salud y en la economía de todos, y es que desde su inicio los homicidios de menores se dispararon en el país y en Charlotte-Mecklenburg también aumentaron.
El FBI tiene datos que confirman que durante el 2020 aumentaron un 21 % los homicidios a menores de 19 años.
Siguiendo este patrón, los homicidios de menores de Charlotte-Mecklenburg también aumentaron en plena pandemia.
En 2019, ocho menores fueron asesinados en homicidios, y en 2020, ese número se disparó a 16, de acuerdo al FBI.
Durante el 2021 fueron 13 los menores asesinados y en lo que va de este 2022 ya van dos homicidios.
Apenas el lunes pasado, el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD), arrestó a un adolescente que hirió a otro con un disparo en un complejo de apartamentos.
Un día después, un tiroteo en South End dejó a un menor de 14 años muerto y a otro de 13 herido, eran estudiantes de la Escuela Secundaria Randolph.

Analistas del FBI dieron a conocer algunas de las posibles causas que han provocado este aumento de asesinatos en menores.
Ellos dicen que la pandemia provocó que los menores se quedaran en en casa con un acceso más fácil a las armas y a los conflictos.
Esta situación ha llevado a las Escuelas de Charlotte-Mecklenburg (CMS), y a varios grupos sin fines de lucro, a acciones para frenar esto.
Esto llevó a CMS a realizar su primer evento 'Hablar sobre seguridad' en la Escuela Secundaria Myers Park.
El objetivo es que los estudiantes, padres y miembros de la comunidad tengan la oportunidad de expresar sus preocupaciones.
Con este tipo de eventos, las Escuelas de Charlotte-Mecklenburg buscan que los homicidios de menores disminuyan.
Los homicidios de menores y su impacto en la comunidad de Charlotte-Mecklenburg
El impacto tras los homicidios de este tipo es doble, como lo asegura Stephanie Harrison, creadora de Stop Killing Our Children.
Harrison perdió a su hijo por la violencia armada en 2015 y desde entonces ha sido una defensora contra la violencia en la comunidad.
La activista se enteró del tiroteo del martes pasado, que dejó a un menor de 14 años muerto, mientras estaba en una llamada vía Zoom.
'Ahora tienes a dos familias que están en duelo. Una ha perdido a un ser querido por la violencia armada y la otra va a perder a su ser querido por el sistema', dijo.
A través de un grupo llamado Agentes de la paz, del área de Charlotte, Harrison promueve una línea directa ante estos conflictos.
Esta hecha para personas que sienten que no conocen una mejor manera de resolver sus problemas que no sea tomar un arma.
La línea directa de Squash the Beef Before the Grief es en este número de teléfono:+1(980) 228-9553.