Los homicidios se han convertido en una de las principales preocupaciones en la ciudad de Charlotte, Carolina del Norte.
La Ciudad Reina es una más de las 50 ciudades más grandes del país que presentaron en promedio un incremento del 18 % en las tasas de homicidio entre el primer trimestre de 2020 y el segundo trimestre de 2022.
Tal es la preocupación en todo Estados Unidos, que el presidente Joe Biden ha considerado el problema como una prioridad. En su discurso del Estado de la Unión, habló sobre los planes que realiza para reducir la violencia.
Te puede interesar:
El sitio especializado WalletHub realizó un informe sobre las ciudades con el mayor incremento en las tasas de homicidio.
Para determinar cuáles cuentan con los mayores problemas, compararon las 50 ciudades en función de los homicidios per cápita en el segundo trimestre de 2022, en relación a los ocurridos en la misma fecha de los dos años previos.
Bajo este escenario, Charlotte ocupó el lugar 19 entre las ciudades con el aumento más alto en las tasas de homicidio con un puntaje total de 35.58.
Fue la ciudad 23 en homicidios per cápita en el segundo trimestre de 2022.
De acuerdo a datos del Departamento de Policía de Charlotte Mecklenburg, los homicidios incrementaron en un 8 % durante la primera mitad de 2022 en comparación con la misma fecha del año previo.
Te puede interesar:
Charlotte fue la segunda ciudad peor posicionada del estado de Carolina del Norte tras Durham, que ocupó el casillero 15. Más atrás apareció Raleigh en el sitio 36.
Las ciudades del país que tienen el peor problema con las tasas de homicidio de acuerdo a WalletHub son New Orleans (Louisina), Baltimore (Maryland), Louisville (Kentucky), Milwaukee (Wisconsin) y Washington D. C.