Translate with AI to

El ‘plan C’ buscaba dar protección ante la deportación y permisos de trabajo temporales renovables a más de 6.5 millones de inmigrantes indocumentados sin un camino hacia la ciudadanía, pero fue rechazado el 16 de diciembre.

La parlamentaria Elizabeth Macdough, argumentó que la propuesta debe salir como una ley de reforma migratoria en vez de ser anidada al proyecto de ley “Build Back Better”

Para entender mejor la situación, la abogada experta en inmigración de Carolina del Norte, Raquel Fernández —que además es toda una celebridad en la red social TikTok— habló con La Noticia para brindar sus recomendaciones sobre qué pueden hacer los inmigrantes ahora que la propuesta de la reforma migratoria está en el limbo.

YouTube player

La abogada Raquel Fernández

Nacida en Winston-Salem, es hija de inmigrantes originarios de Venezuela. Después de presenciar el largo viaje de sus padres para convertirse en ciudadanos estadounidenses, se sintió inspirada para convertirse en abogada de inmigración y ayudar a familias que atraviesan por situaciones similares.

Además, Raquel habla español e inglés con fluidez lo que le permite fácilmente comunicarse para poder ayudar a la comunidad latina.

La abogada Raquel se graduó con honores en el 2016. Foto: cortesía de Raquel).

Raquel es abogada del Cauley Forsythe Law Group, le gusta trabajar en casos humanitarios y familiares. Se graduó de la High Point University en el 2009 con una especialización en Ciencias Políticas y otra especialización en Historia y Religión. 

Finalmente, obtuvo su título de Juris Doctor de la Facultad de Derecho de Charlotte en el 2016 con honores. Durante su paso por la facultad de derecho, Raquel hizo una pasantía en varias organizaciones sin fines de lucro y se desempeñó como tesorera de la Immigration Law Society.  

Raquel disfruta creando conciencia sobre los servicios legales y los derechos de los inmigrantes en TikTok y otras plataformas de redes sociales, acumulando cerca de medio millón de seguidores.

Los consejos de la experta

—La Noticia: ¿Cuál es la información más reciente sobre el rechazo de la reforma migratoria?

—Raquel Fernández: Desde el inicio de la presidencia de Joe Biden, se han presentado tres propuestas. La tercera propuesta que era el plan del Congreso y los demócratas también fue anulada por la parlamentaria, que es la abogada del Senado que revisa las propuestas.

Las primeras tres propuestas fueron anuladas por la parlamentaria Elizabeth MacDonough, porque ella piensa que esta propuesta no es suficiente, pues no beneficiaría a la economía.

Los demócratas han podido cambiar varias cosas: al principio era ciudadanía para todos los indocumentados pero ahora están haciendo la propuesta más pequeña para ver si se convierte en ley pero aún no han corrido con suerte.

La parlamentaria piensa que la propuesta debe pasar como una reforma migratoria separada, en vez de ser añadida al proyecto  “Build Back Better”. La propuesta era darle permisos de trabajo a personas que entraron antes del 1ro de enero del 2011 a Estados Unidos y no han salido. Pero desafortunadamente la propuesta no pasó.

Para recibir toda la información de La Noticia, suscríbase aquí a nuestro newsletter

¿Cómo puede saber un inmigrante si tiene un ticket o multa de tránsito o algún asunto legal pendiente si la muta ocurrió hace muchos años?

—Una oficina de abogados puede realizar una investigación de antecedentes en la base de datos del FBI, donde sale todo los antecedentes que tiene una persona en todos los estados.

Si usted piensa que tiene un ticket en su condado, puede pedir una revisión de sus antecedentes policiales ahí o revisarlo en línea. Pero si usted no sabe cómo hacer eso puede ir con un abogado de inmigración para ver si tiene algún récord criminal.

Esto se debe hacer si se tienen antecedentes los inmigrantes indocumentados

¿Hay alguna manera de limpiar el récord policial?

—Hay manera de hacer lo que se llama ‘expungement’ pero para temas de inmigración, si ha tenido un DUI (manejar bajo la influencia de substancias) y tiene TPS o DACA esto viene a ser un problema para renovar, así que desafortunadamente no se podría hacer nada.

¿Cómo saber si un inmigrante tiene orden de deportación?

—En el sitio web de las cortes de inmigración. También pude ir con un abogado si no lo sabe hacer en línea. Allí pone su nombre y el número de inmigrante (Alien number), si usted entró por la frontera y le dieron documentos para ir a corte se le asignó este número, con el que puede buscar qué pasó con su caso. Esto incluye todo desde su entrada a Estados Unidos hasta ahora.

Recomendaciones de Raquel Fernández para los inmigrantes indocumentados:

  • Tenga un buen récord criminal, no se meta en problemas (por ejemplo, crímenes relacionados con drogas conducen a la deportación).
  • No maneje bajo la influencia del alcohol.
  • No ayude a personas a venir a Estados Unidos pagando a un coyote. Especialmente si esa persona no es su hijo, porque no hay perdón para eso.
  • Nunca diga qué es ciudadano estadounidense si no es verdad, porque eso es una ofensa grave.

Estudiante universitaria en camino a convertirse en enfermera neonatal. Disfruta de su trabajo como reportera de La Noticia. Celebra su cultura mexicana en cada oportunidad posible. Le encanta ayudar e...