Translate with AI to

Charlotte - Decenas de familias afectadas por un incendio en Charlotte, dejaron el albergue en el que permanecieron durante dos semanas, luego de que encontraran un lugar donde mudarse, algunas después de perderlo todo.

El lunes 31 de julio salió del albergue que la Cruz Roja montó en la Escuela Intermedia Albemarle Road, la última familia latina que permaneció allí luego del incendio ocurrido el 17 de julio en los apartamentos Woodscape, perpetrado por un joven latino, el cual destruyó 40 unidades.

Según Angela Broome, directora regional de la Cruz Roja, se llegaron a hospedar en el albergue 79 de las 131 víctimas, en donde dormían, se alimentaban y recibían la ayuda de agencias.

Fue una de las operaciones poco usuales de la Cruz Roja. Aunque los incendios son los desastres más comunes que respondemos, pocas veces son noticia, y raras veces requieren de un albergue”, indicó Broome.

La Cruz Roja abrió el albergue el mismo día del incendio, para darle a los desplazados, en su mayoría latinos, un lugar donde permanecer temporalmente.

Allí los voluntarios de la agencia prepararon alimentos, revisaron individualmente cada caso, hicieron exámenes médicos a los afectados, proveyeron apoyo, asistencia mental y los asistieron para llevar a cabo el plan de recuperación, entre este, el conseguir vivienda y ayuda para el pago de la misma.

Cada familia es un caso distinto, unas familias son más grandes que otras, otras tienen niños pequeños, y otras son solo adultos, por eso los manejamos individualmente”, dijo la directora regional de la Cruz Roja a La Noticia.

La ayuda continuará

Broome indicó que hubo varias agencias que ayudaron en la calamidad, como Crisis Assistance Ministry, el Sistema Escolar de Charlotte-Mecklenburg (CMS), las iglesias United Central Methodist Church, New Hope Baptist Church, con ropa y artículos de primera necesidad, y Charlotte Clergy for Justice.

Por su parte la organización Action NC, ayudó con intérpretes, asesoría y transporte a los desplazados.

Se informó que la agencia Crisis Assistance ayudará a las víctimas a largo plazo con la renta, depósitos para los servicios públicos, y la transferencia de servicios.

También las familias que lo perdieron todo, serán referidas para la conseguir muebles y electrodomésticos a las tiendas Free Story y Furniture Bank, que proveen artículos sin costo a personas sin hogar.

Una de las familias beneficiadas es la de Elmer Nahum Valle Díaz, su esposa Heidi, y sus dos pequeños, quienes se mudaron hace unos días a un nuevo apartamento, luego de perderlo todo en el incendio.

Gracias a Dios estamos empezando de nuevo y ya tenemos donde vivir. Pero me preocupa que mis hijos siguen traumatizado y esto no se cómo vamos a solucionarlo”, contó Valle Díaz a La Noticia.

El padre tuvo que lanzar a sus hijos desde el tercer piso y tanto su esposa como él tuvieron que saltar, por lo que se lesionó en la caída. El martes 1ro de agosto Nahum pudo regresar a su trabajo en remodelación.