Sin lugar a dudas, los fuegos artificiales están muy asociados a la celebración del 4 de julio, por o que a muchas personas les gusta hacer uso de ellos, pero las autoridades de Charlotte piden que se usen solo productos considerados legales.
El Departamento de Bomberos de Charlotte ha emitido una serie de recomendaciones sobre el uso adecuado de los fuegos artificiales. Se pide a las personas que tengan mucho cuidado con algunos productos catalogados como ilegales.
- Podría interesarte: ¿Dónde ver fuegos artificiales del 4 de julio en Charlotte?
¿Cuáles son los fuegos artificiales en Carolina del Norte?
Las autoridades explican que “hay ciertos fuegos artificiales que son ilegales para vender o poseer en Carolina del Norte”. Entre la lista de productos prohibidos se encuentran:
- Petardos (firecrackers)
- Ground spinners
- Cohetes de botella (bottle rockets)
- Velas romanas (Roman candles)
- Fuegos artificiales aéreos
En general, “una regla simple es que cualquier cosa que explote o se proyecte en el aire es ilegal”, dicen los Bomberos de Charlotte.
¿Cuáles son los fuegos artificiales legales en Carolina del Norte?
Sin embargo, las personas pueden festejar y divertirse el 4 de julio con otro tipo de productos que son considerados legales. Entre los fuegos artificiales recomendados por las autoridades están:
- Serpientes y gusanos luminosos
- Dispositivos que producen humo blanco o de colores
- Trucos de ruido (trick noisemakers) incluyendo poppers de fiesta, poppers de cuerda y snappers
- Bengalas (wire sparklers)
Todo artículo de fuegos artificiales que no explote, no esté destinado a girar o dejar el suelo y volar por el aire, está permitido para su uso.
Consejos de seguridad para utilizar fuegos artificiales este 4 de julio
De acuerdo a cifras de los Bomberos de Charlotte, en 2019, 149 personas acudieron a las salas de emergencia por lesiones relacionadas con los fuegos artificiales en Carolina del Norte. Además, “más de 9,000 personas en todo el país fueron tratadas por lesiones relacionadas con fuegos artificiales y el 62 por ciento de ellas ocurrieron durante el mes que rodea al 4 de julio”.
Los niños menores de 5 años son los que más peligro corren, ya que “representaron más de la mitad de las lesiones estimadas totales”. Por eso, las autoridades piden que enciendas tus fuegos artificiales al aire libre y sobre una superficie pavimentada, lejos de césped, árboles y otra vegetación.
Además, se recomienda tener cerca una manguera o un balde con agua, no dejar los fuegos artificiales cerca de niños, y no ponerlos dentro de un contenedor de metal o vidrio. También se deben guardar en un lugar fresco y seco, no llevarlos en los bolsillos y no usar ropa suelta mientras se encienden.
Podría interesarte: