El Sistema Escolar de Charlotte-Mecklengurg (CMS) reveló el las cifras oficiales del año 2017-2018 sobre el rendimiento académico de los estudiantes y promedio de graduaciones. El reporte señala que el año pasado se graduaron menos estudiantes en comparación al año 2016-2017, y que los estudiantes que no hablan inglés como primera lengua son los que menos se graduaron.
Menos graduados
Un 73.7 % de estudiantes que no hablan inglés como primera lengua se graduaron de la secundaria en el año escolar 2017-2018, esto representa un 6.1 % menos que en el período anterior, cuando la cifra de graduación fue de 79.8 %.
A nivel general, el promedio de estudiantes que se graduó de educación básica (hasta el grado 12) fue el 85.1 % esta cifra es menor a la del año 2016-2017 en la que el 89.4 % de los estudiantes se graduó.
El director de la Oficina de Equidad del CMS, Dr. Frank Barnes, indicó que el declive del porcentaje de graduación es un tema de análisis y que el CMS está trabajando para mejorar la manera cómo se calculan estos datos.
El superintendente del CMS, Dr. Clayton Wilcox, dijo este porcentaje no es preciso ya que muchos estudiantes se fueron del condado antes de graduarse, algunos murieron y otros se graduaron de escuelas privadas que no hacen parte de CMS
.
A
en biología, F
en inglés
A nivel general, en biología y matemáticas más estudiantes sacaron nota sobresaliente A
y el promedio mejoró en un 4.8 %. En el área de inglés los estudiantes obtuvieron bajos puntajes y más notas F
en un 3.7 % en comparación al 2016-2017.
Los exámenes que se tuvieron en consideración para reportar estos resultados fueron de todos los estudiantes a partir del tercer grado, las pruebas ACT (una prueba usada por las universidades en el momento de admisión) y Workeys (pruebas estatales usadas para preparara a los estudiantes en ACT).
Nuevo plan estratégico
El superintendente Wilcox enfatizó en la importancia de no enfocarse unicamente en las calificaciones de los estudiantes porque cada estudiante es un individuo y no debe ser calificado solo por lo que responde en un examen. Yo me aseguraré de que el plan del año 2024 sea más efectivo que el plan actual por medio de metas concisas que puedan ser medidas fácilmente
.
El superintendente también destacó que la escuela está llena de personas que dan ideas a diario sobre cómo implementar nuevas técnicas aunque aveces estas técnicas no sirven, pienso que es importante probarlas y si no funcionan, cambiarlas
.
El plan de los próximos seis años estará desarrollado enfocándose en la equidad, aseguró el Dr. Wilcox. Nos vamos a enfocar en la equidad, más que en la igualdad, por que debemos dar más a los que tienen menos
.