Translate with AI to

El compromiso con la comunidad latina y la importancia de la colaboración para acercarla a los servicios de la ciudad fueron algunos de los temas centrales del encuentro convocado por las organizaciones: Enlace y Fe y Salud, Coalición Latina.

Los representantes de 17 organizaciones se reunieron a un desayuno organizado el viernes 14 de abril en las instalaciones de la iglesia metodista St Andrew's, de Charlotte.

Podría interesarte: Organización pide ayuda para legalizar la asistencia médica para morir en Carolina del Norte

Durante el encuentro, los representantes de las organizaciones conversaron sobre la importancia de que las personas que viven en Charlotte o que planean establecerse en la ciudad puedan acceder a diferentes servicios de manera menos compleja, ya que muchos de ellos, debido a la barrera cultural y al idioma, desconocen muchos de estos recursos.

Es bueno que podamos unirnos para trabajar y tener una comunidad más informada y más saludable, porque a veces cuando no sabemos estamos un poco ciegos, pero cuando la comunidad está informada sabemos que vamos a ir al lugar correcto. Y actualmente, aunque tenemos los recursos, muy pocos tienen conocimientos de qué estos existen”, comentó Liliana Molina, directiva del Comité de Fe de Enlace.

Una alianza para enlazar las organizaciones

Molina explicó que Enlace es una organización sin fines de lucro que actúa como puente entre la comunidad latina y las organizaciones de Charlotte-Mecklenburg. El objetivo es identificar necesidades, crear colaboraciones y promover la unidad entre ambos. Precisó que actualmente cuentan con 162 miembros, de los cuales 16 estuvieron presentes en el evento.

Enlace se formó en 1988 con el propósito de conectar a la comunidad latina con organizaciones locales con o sin fines de lucro. Sus programas incluyen:

  • Dictar talleres y seminarios y capacitaciones a las organizaciones para conocer cuál es la mejor forma para lograr alcanzar a la comunidad latina.
  • Asistir a los miembros de la comunidad para conocer sus necesidades y luego referirlos a las organizaciones.

Por su parte, Fe y Salud, Coalición Latina, quien formó parte de la preparación del evento, informó sobre la importancia de generar una población latina más unida y fortalecer el liderazgo de las comunidades de fe.

Fe y Salud, Coalición Latina nació a partir de la unión de más de 20 congregaciones latinas, quienes junto a líderes comunitarios y con el apoyo de otras organizaciones comenzaron a reunirse para la “construcción de una comunidad saludable, integral, confiable y segura en el área de Charlotte”. 

Sus miembros se reúnen mensualmente para presentar temas de interés para la comunidad latina y para proponer alternativas. Para lograrlo, se enlazan con otras organizaciones para poder acercar sus servicios y cubrir las necesidades de los latinos. 

Como ejemplo, durante la pandemia instauraron una línea telefónica para ofrecer apoyo psicológico en español a los latinos. Además, constantemente publican en sus redes sociales información sobre futuros cursos, seminarios y jornadas de servicios médicos gratuitos y en español. 

Para conocer más sobre Enlace, visita www.enlacecharlotte.org, para saber más acerca de Fe y Salud, haz clic en el siguiente enlace.

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.