Translate with AI to

Los trabajadores de Carolina del Norte bien podrían replantearse un cambio de zona laboral.

Y es que recién Oxfam reveló un dato que deja muy mal parado al estado respecto al resto del país en cuanto a condiciones laborales se refiere.

En el índice de los mejores estados para trabajar por área de políticas laborales, Carolina del Norte es el peor de todo Estados Unidos.

Si bien, algunos estados han mejorado las perspectivas de los trabajadores, otros no han hecho nada favorable.

Lo que ha dado como resultado una brecha cada vez mayor.

Es así que la desigualdad se presenta de muchas formas en Estados Unidos, por lo que es difícil hacer un seguimiento con alto rigor en ese rubro.

El país enfrenta desafíos de desigualdad en cuanto a la raza, el género, la edad, la educación, la riqueza familiar y más.

Pero la variable de la geografía también desempeña un papel importante cuando se trata de desigualdad, pues el país se ha vuelto extremadamente estratificado a lo largo de las líneas estatales.

El papel trascendental del marco legal en el ámbito laboral

Además, las leyes y políticas estatales juegan un papel muy importante en determinar cómo se desarrollan las vidas de los residentes.

Esto, coincidentemente cierto cuando se trata de leyes laborales.

Y es especialmente verdadero en este momento, pues el gobierno federal ha estado demorando décadas en mejorar los estándares para los trabajadores.

Las leyes federales siguen congeladas en el tiempo, la compensación, las condiciones y los derechos de los trabajadores se están deteriorando.

Es por ello que el Índice Best States to Work (BSWI) por cuarto año consecutivo encuentra una tendencia inquietante hacia la profundización de la desigualdad.

Los estados en la parte inferior se niegan a elevar los estándares por encima de los mandatos federales obsoletos, mientras que los estados en la parte superior están tomando consistentemente acción progresiva.

Los estados de fondo están cayendo más bajo; los estados superiores están subiendo más alto.

Carolina del Norte, en el fondo

Así, se explica por qué Carolina del Norte está tan mal calificado.

De hecho, el estado de Tar Heels es también el peor en cuanto al derecho de los trabajadores a organizarse.

Sobre los salarios, si bien la mayoría de los estados han elevado el salario mínimo por encima del estándar federal, 21 lo han dejado en $7.25 ($290 por semana).

Este salario ha perdido valor en los últimos 12 años.

En Carolina del Sur, por ejemplo, ahora cubre solo el 22 % del costo de vida básico para una familia de cuatro, según la Calculadora de salario digno del MIT.

En el otro extremo de la escala, el salario mínimo más alto del país está en el Distrito de Columbia, donde $15.20 la hora cubre el 40 % del costo de vida básico.

Por lo tanto, ninguna familia puede vivir decentemente con el salario mínimo de un solo asalariado.

MÁS NOTICIAS RELACIONADAS:

Desde startups hasta multinacionales: cada vez hay más ofertas de empleo en Carolina del Norte

Rebelión en McDonalds: un trabajador se contagió de COVID-19 y compañeros se fueron a huelga