La agencia estatal de vida silvestre de Carolina del Norte aprobó un plan para proteger a un murciélago que está en peligro de extinción.
Se trata del murciélago orejón de Virginia, una especie en peligro de extinción incluida en la lista federal y estatal que se encuentra principalmente en los condados de Avery y Watauga, en Carolina del Norte, además otros estados como Tennessee, Virginia, West Virginia y Kentucky.
La especie se incluyó en la lista federal de especies en peligro desde 1979 debido a la pérdida de hábitat, el vandalismo de los humanos en las cuevas y el aumento de las visitas humanas a los refugios de maternidad y áreas de hibernación, pues estos murciélagos son extremadamente sensibles a las perturbaciones humanas.
¿En qué consiste en plan de conservación de estos murciélagos en Carolina del Norte?
El plan describe las protecciones a largo plazo para fomentar el crecimiento de la población mediante la protección de sus sitios de maternidad e hibernación e incluye el monitoreo y la investigación continuos de la especie, así como el mantenimiento de las cuevas.
El plan también contempla la protección activa de los hábitats de alimentación mediante la adquisición de tierras, asociaciones y el Programa de Tierras de Conservación para la participación de propietarios privados.
De acuerdo con Katherine Etchinson, bióloga de diversidad de vida silvestre, los murciélagos orejudos de Virginia son vitales para nuestros ecosistemas porque se alimentan de insectos, lo que ayuda a mantener dichas poblaciones bajo control.