
Apex/Durham- Una coalición de organizaciones religiosas, abogados y entidades que trabajan por los inmigrantes en el Triángulo apoyarán a los “tepesianos” de El Salvador, Honduras y Nicaragua en el proceso de renovación de su beneficio migratorio, ofreciéndoles apoyo legal y talleres donde crearán un plan de acción familiar.
Talleres y asesoría legal
Moris Aldana, presidente de Casa El Salvador, dijo el 13 de enero en la sede de la entidad en Apex que desde la segunda semana de febrero (tentativamente) realizarán cada 15 días charlas informativas de reinscripción y de apoyo legal para los tepesianos.
“Lo primero es que la gente tenga un plan de contingencia”, indicó. “Este incluirá la custodia de los hijos y las propiedades”, indicó.
Después las familias trabajarán junto con abogados para buscar alguna opción que les permita regularizar su estadía en Estados Unidos antes de que su beneficio migratorio venza. Todos los talleres serán en español e inglés y se realizarán en iglesias como la San Rafael Arcángel de Raleigh, la Inmaculada Concepción de Durham y Casa El Salvador.
“Esta invitación es para todos los tepesianos, no solo de El Salvador, sino de Nicaragua, Honduras, Haití y de otros países que tengan el beneficio”, señaló.
Las reinscripciones para el TPS estarán a cargo de la Clínica Legal de Apex Immigration Services que proveerán ayuda gratuita para los salvadoreños y a bajo costo para los connacionales de otros países.
“Aún el proceso para los salvadoreños no ha sido abierto”, pero tan pronto el gobierno lo anuncie pueden llamar al 919-589-5231 para hacer una cita.
En Durham
Por su parte, El Centro Hispano junto a la Asociación de Salvadoreños de Carolina del Norte, la Alianza por el TPS y Casa El Salvador, entre otros, anunciaron varias clínicas informativas y de reinscripción para ayudar a completar los formularios del TPS para los beneficiarios de Honduras y Nicaragua. De acuerdo con lo explicado por la abogada de la organización Bridgettee Richards, estas se extenderán para los salvadoreños cuando hayan instrucciones. “Deberán hacer una cita llamando al Centro Hispano”, indicó a La Noticia. “Serán gratuitas y las realizaremos con el apoyo de abogados voluntarios”.
La primera jornada será el sábado 3 de febrero comenzando a las 9:00 a.m. en la sede de El Centro Hispano en Durham, la segunda el 10 de febrero en Carrboro (lugar a definir) y el 24 de febrero a la misma hora en El Centro Hispano en Durham. Esta será una clínica legal sobre conoce tus derechos, el TPS y DACA.
Informes
- Para las clínicas de reinscripción e informativas del 7, 10 y 24 de febrero en el Centro Hispano (2000 Chapel Hill Road, Suite 26A, Durham, NC, 27707). Llame al 919- 687-4635.
- Para la Clínica Legal de Apex Immigration Services (203 East Moore St, Apex, 27502), llame para una cita de lunes a viernes al 919-589-5231 o mande un correo electrónico a: clientsvs@apeximm.org
- Casa El Salvador, los sábados (203 East Moore St, Apex, 27502). Llame al 919-247-8849 o escriba a: casaelsalvador2010@gmail.com