Asheville es una ciudad muy tranquila, pero su estado natural se alteró la mañana del miércoles por el reporte de un posible tirador activo en el edificio de Servicios Humanos y de Salud del Condado de Buncombe.
Los equipos de emergencia se activaron de inmediato y acudieron a la escena. En medio de la confusión y para facilitar las labores, las autoridades evacuaron a los empleados del edificio y ordenaron a las oficinas circundantes que se refugiaran en el lugar.
¿Qué edificio de Asheville vivió una amenaza de tiroteo?
El edificio en cuestión, perteneciente al Condado de Buncombe, alberga las oficinas de Servicios Humanos y de Salud, en 40 Coxe Avenue. El reporte de un tirador activo llegó alrededor de las 8:15 a.m., desencadenando una rápida respuesta de la policía de Asheville y la oficina del alguacil del condado de Buncombe.
¿Fue falsa alarma?
A medida que las fuerzas del orden registraron el edificio, no encontraron rastro alguno de un tirador ni de víctimas. Los equipos de noticias presentes informaron que la gerencia de emergencias comunicó a los empleados evacuados que la situación parecía ser una falsa alarma.
Aunque el incidente resultó no ser una amenaza real, las autoridades enfatizaron la importancia de tomar precauciones en tales situaciones.
¿Qué dijeron las autoridades de Carolina del Norte al respecto?
El mayor John Ledford del sheriff del condado de Buncombe declaró que las labores de los agentes era investigar los hechos. Asimismo, trabajaron en determinar el origen de la alarma, la cual parecía ser un botón de alarma de pánico.
Tras la investigación se trató de descartar que se debió al mal funcionamiento mecánico del dispositivo.
¿Cuál es el protocolo de alarma de tiroteo y qué se debe hacer?
Cuando las fuerzas de seguridad reciben una alarma de tiroteo, la acción rápida es fundamental. Antes de descartar cualquier situación las autoridades actúan como si se tratara de una amenaza real, hasta llegar al trasfondo.
Asimismo, es común ordenar la evacuación de zonas cercanas a los posibles hecho,s con el fin de resguardar la vida de las personas. Hasta que no se determina que el lugar es seguro, se mantienen las áreas cercadas y con presencia activa de funcionarios capacitados para impedir que haya víctimas de cualquier tipo.