Reutilizar y reciclar son pautas de la sostenibilidad hacia donde quiere ir Asheville. Así que en el espíritu de la temporada navideña y en consonancia con los esfuerzos ecológicos, el Comité Asesor de Sostenibilidad nos invita a participar en un evento revolucionario: el Holiday Free Store.
Esta jornada tiene como objetivo reducir los desechos y fomentar las conexiones comunitarias. Además, representa una oportunidad única en las que unos podrán donar artículos reciclados, mientras que otros adquieren regalos de manera gratuita.
Un paso hacia la sostenibilidad de Asheville
En línea con la ambiciosa meta de reducir el vertido de desechos en un 50 % para el año 2035, la ciudad de Asheville se embarca en una iniciativa que no solo beneficia al medio ambiente, sino también a sus residentes.
Holiday Free Store es una experiencia de "compras" divertida y gratuita, donde la premisa es simple pero poderosa: dona lo que ya no necesitas y encuentra tesoros en el proceso.
Para que esta actividad sea posible, se aceptarán donaciones de artículos limpios y con poco uso:
- juguetes,
- ropa,
- herramientas,
- artículos electrónicos pequeños
- pequeños electrodomésticos
- piezas de arte y decoración.
Con esto, se alienta a la comunidad a aprovechar la ocasión de limpiar sus hogares mientras contribuye a reducir el desperdicio durante las festividades.
Se solicita a las personas que harán donaciones, entregarlas el 1 de diciembre, en horario de 1:00 a 6:00 p. m.
Holiday Free Store: ¿cuándo y dónde?
El evento se llevará a cabo en el Dr. Centro Comunitario Wesley Grant Sr. Southside, ubicado en 285 Livingston St., 28801. La tienda gratuita estará abierta el 2 de diciembre, de 9:00 a. m. a 12 m.
Para garantizar una experiencia armoniosa, se han establecido directrices como permitir solo animales de servicio y requerir que los niños sean atendidos por un adulto.
Además, es importante destacar que los artículos gratuitos no están destinados a la reventa, promoviendo así un espíritu de generosidad y apoyo mutuo. Este innovador concepto no solo ofrece una alternativa sostenible a la compra de regalos tradicionales, sino que también fomenta el espíritu de la economía colaborativa entre vecinos.