Raleigh- Los casos de tráfico humano (laboral y sexual) se incrementaron 42 % en Carolina del Norte entre el 2016 y 2017, siendo la agricultura la industria donde más casos de explotación laboral se reportaron.
El jueves 11 de enero, durante la conmemoración del Mes de Concientización sobre Tráfico Humano en el Salvation Army en Raleigh, el fiscal general de Carolina del Norte, Josh Stein dijo que durante el 2017 se reportaron 258 casos de tráfico humano. “Estamos comprometidos en que toda la comunidad, incluyendo la latina, entienda lo grave que esto es”, respondió a La Noticia. Este incremento representa 76 hechos más que los 182 del 2016.
Recursos disponibles
Uno de los recursos para las víctimas es el programa “FIGHT” del Salvation Army, que funciona en Charlotte, Asheville, Greenville y Raleigh, y que se enfoca en dar apoyo, además de educación y concientización a la comunidad acerca del problema. El programa ofrece ayuda en español llamado al 1-888-373-7888.
Industrias sensibles
Según la Línea Nacional de Tráfico Humano, Carolina del Norte ocupa el décimo lugar con más casos en todos el país. En el 2016 se presentaron 40 denuncias de tráfico laboral, de los cuales 16 fueron en el sector de la agricultura, seguido de la labor doméstica con 4 y la construcción con 3. Mientras que 132 fueron casos de tráfico sexual.
Hasta julio del 2017 se reportaron 28 casos de tráfico laboral, cinco de ellos en la agricultura y 81 de tráfico sexual.