La industria del cáñamo (marihuana), sigue avanzando a lo largo de todo el país encontrando más estados dispuestos a legalizarla en sus territorios y Carolina del Norte es uno de los que recientemente recibió la aprobación de los senadores de un proyecto ley que ahora se encuentra en la Cámara baja del estado.
Te puede interesar:
Los senadores del estado le dieron luz verde al proyecto con bastante apoyo de los dos partidos.
Sin embargo, hubo un senador del área de Asheville que no quedó conforme y pidió que el proyecto sea corregido para incluir a los agricultores locales.
La idea encontró eco en la senadora por Buncombe, Julie Mayfield, que dio un discurso en el Senado para advertir de la situación.
Mayfield señaló que el proyecto deja fuera a gran parte de los agricultores locales de marihuana de Carolina del Norte.
Y es que en la propuesta se establece que los licenciatarios produzcan el medicamento, lo procesen y lo vendan en sus propios dispensarios.
'Estos agricultores y propietarios de pequeñas empresas literalmente araron la tierra en Carolina del Norte para hacerla fértil para la legalización de la marihuana.'
Dijo la senadora Mayfield a sus compañeros legisladores.
Carolina del Norte, la marihuana y sus agricultores
Carolina del Norte es uno de los principales productores de cáñamo (marihuana) en el país de acuerdo a datos del Departamento de Agricultura en el 2021.
El estado plantó el 4 % del cáñamo industrial del país en el 2021, lo que se traduce en 2,150 acres de los 54,152 de toda la nación.
En cuanto a cáñamo cosechado incluso el porcentaje es más alto, ya que Carolina del Norte cosechó el 5.5 % del cáñamo industrial del país.

Ese porcentaje se refiere a 1,850 de los 33,480 acres totales en todo el país.
Estados como Montana, Colorado, Minnesota, California y Utah son los que encabezan estos rubros nacionales sobre el cáñamo (marihuana).
Con la nueva propuesta, los agricultores locales se verían abrumados por las empresas ricas que ya tienen toda una infraestructura para el cáñamo.
Dichas empresas son en su mayoría de otros estados y provocarían que parte de la derrama económica de la industria no se quedara en Carolina del Norte.
Diferencia entre cáñamo y marihuana
Si bien el cáñamo y la marihuana son la misma planta (cannabis sativa), sus diferencias radican en ciertas propiedades y usos.

Cáñamo es aquella cannabis sativa que tiene menos del 0.3 % de THC (delta-9 tetrahidrocannabinol), el compuesto psicoactivo de la planta.
Te puede interesar:
Además, del cáñamo se sacan textiles, fibras, biodiesel y suplementos como el CBD (cannabidiol), sustancia química con propiedades medicinales.
Por su parte, la marihuana no solo incluye la cannabis sativa, sino que también tiene a la cannabis indica.
Estas suelen tener más de 0.3 % de THC (delta-9 tetrahidrocannabinol) y se usan con fines recreativos por su efecto psicoactivo.
Por supuesto que estas diferencias ya son dominadas por los agricultores locales de Carolina del Norte.