Translate with AI to

Un funcionario gubernamental le dijo a The Associated Press (AP) en condición de anonimato que la administración Biden tendrá conversaciones con líderes de alto rango del Talibán para permitir una nueva etapa de evacuaciones del país medioriental.

Afganistán está al borde de una crisis más profunda. Según pronósticos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el índice de pobreza en el país podría alcanzar el 97 % a mediados del 2022.

Según el funcionario, el diálogo está enfocado en conseguir las evacuaciones de los estadounidenses y otros extranjeros que aún permanecen en Afganistán.


Te puede interesar:

https://lanoticia.com/volvere-a-afganistan-la-pasion-de-una-mujer-afgana-por-su-pais/

Asimismo, la administración Biden quiere sacar de Afganistán a los afganos que trabajaron con los militares estadounidenses mientras transcurrían los años de la ocupación de Estados Unidos en ese país.

Mientras pasan los días tras la retirada de los militares estadounidenses del país, algunos estadounidenses han salido de Afganistán por tierra. Otros han sido retirados en vuelos fletados.

La administración Biden conversará con el Talibán
Conductores y pasajeros durante un atasco mientras combatientes talibanes vigilan desde la parte de atrás de un auto, en Kabul, Afganistán, el 20 de septiembre de 2021. (AP Foto/Felipe Dana)

Críticas y autocríticas

La administración Biden ha sido criticada por la lenta evacuación de los estadounidenses de tierras afganas.

Asimismo, la muerte de militares estadounidenses en un ataque terrorista del Estado Islámico y la muerte de inocentes en un contraataque errado encendieron las críticas en la opinión pública.

Mientras tanto, altos funcionarios del gobierno estadounidense reconocieron que la firma de un acuerdo con los talibanes, hecho por la administración Trump contribuyó con la caída del gobierno afgano.

"La firma del acuerdo de Doha tuvo un efecto realmente pernicioso en el gobierno de Afganistán y sus fuerzas armadas, sicológico más que nada, pero nosotros fijamos una fecha segura para cuándo nos íbamos a ir y cuándo ellos podían esperar que cesara toda la asistencia",

dijo el general Frank McKenzie, jefe del Comando Central.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com