Translate with AI to

Este miércoles, la mayoría conservadora de la Corte Suprema determinó que mantendría la prohibición del aborto de 15 semanas de Mississippi e incluso podría ir más allá anulando el derecho a nivel nacional.

El derecho al aborto ha estado vigente en el país durante más de 50 años gracias la decisión Roe v. Wade en 1973 y el fallo de 1992 en Planned Parenthood v. Casey, que reafirmó a Roe.

Luego de casi dos horas de discusión, seis jueces conservadores, entre ellos tres nombrados por Donald Trump, decidieron que respetarán la ley de Mississippi.

La decisión anularía el histórico fallo de Roe y Casey, que permiten a los estados regular pero no prohibir el aborto hasta un punto viable, normalmente a las 24 semanas.

Jueces conservadores mostraron su apoyo para anular la decisión de Roe y Casey por completo.

El juez Brett Kavanaugh, designado por Trump, sugirió que sería una mejor idea que la corte diera un paso a un costado del debate del aborto y dejara la decisión a los estados.

"¿Por qué la corte debería ser el árbitro? Habrá diferentes accesos en Mississippi y Nueva York, Alabama y California", cuestionó.

De revocar a Roe y Casey, el aborto se volvería ilegal o tendría severas restricciones en casi la mitad de los estados del país, según el Instituto Guttmacher, una organización de investigación que apoya el derecho al aborto.

Las legislaturas en muchos estados liderados por republicanos ya estarían listas para la decisión que tome la Corte Suprema.

En contraparte, tres jueces liberales de la corte argumentaron que revertir a Roe y Casey dañaría significativamente la legitimidad de la institución.

"¿Sobrevivirá esta institución al hedor que esto crea en la percepción pública de que la Constitución y su lectura son solo actos políticos?", preguntó la juez Sonia Sotomayor.

La jueza Elena Kagan aseveró que las decisiones sobre el aborto son "parte del tejido del lugar de las mujeres en este país".

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com