El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) anunció un cambio importante en los requisitos para pedir la ciudadanía americana, específicamente, en la evaluación del buen carácter moral. Antes se rechazaba a quienes demostraban falta de un buen carácter moral, ahora se pide demostrar las contribuciones a la sociedad, para ser aprobado. Aquí los cambios.
Nuevo enfoque sobre el buen carácter moral
A partir de ahora, los oficiales deben considerar no solo la ausencia de delitos, sino también los atributos positivos de los solicitantes. Esto incluye participación comunitaria, responsabilidades familiares, logros educativos y estabilidad laboral. Esto, según un nuevo memorándum del USCIS.
Aunque crímenes graves como asesinato, genocidio o delitos agravados siguen siendo descalificadores permanentes, USCIS dará más peso a otros temas que demuestren que el inmigrante ha contribuido con la sociedad.
Criterios adicionales para evaluar la conducta
El memorando aclara que ciertos comportamientos legales también pueden influir en la evaluación de los aspirantes a la ciudadanía americana, si son incompatibles con la responsabilidad cívica. Ejemplos incluyen infracciones de tránsito recurrentes o conducta que demuestre falta de civismo.
Factores positivos reconocidos
Se dará mayor peso a la participación comunitaria, responsabilidades familiares, educación, historial laboral y pago completo de impuestos.
Conductas descalificadoras
Crímenes graves como asesinato, o delitos agravados siguen siendo barras permanentes, mientras que infracciones como múltiples infracciones por conducir bajo la influencia de substancias (DUI) o fraude son barras condicionales que impedirán la ciudadanía.
Énfasis en la rehabilitación
En caso de algún incumplimiento, se considerará evidencia de reformas como cumplir con manutención atrasada, pago de impuestos, servicio comunitario y testimonios que demuestren un cambio positivo.
Evaluación caso por caso
Los oficiales deberán revisar la totalidad de las circunstancias, equilibrando conductas negativas y contribuciones positivas, para determinar si el solicitante cumple con los valores y responsabilidades de la ciudadanía estadounidense.
Mayor revisión de antecedentes en redes sociales
En uno de los puntos más polémicos, el USCIS también amplía la revisión de antecedentes en redes sociales para identificar cualquier involucramiento en organizaciones o actividades terroristas o las que llama “antiestadounidenses”. Esto se considera un factor negativo significativo en la evaluación del buen carácter moral.
La agencia enfatiza que, aunque el enfoque ahora es “más integral”, la ausencia de conducta negativa por sí sola no garantiza la ciudadanía americana. Se busca un balance entre reconocer aportes sociales y mantener la seguridad.
Consejos prácticos para solicitantes de la ciudadanía americana
- Documentar participación comunitaria: voluntariado en organizaciones o iglesias, actividades escolares o comunitarias fortalecen la solicitud.
- Mantener historial laboral y educativo: certificados, diplomas y cartas de empleadores pueden respaldar la naturalización.
- Cumplir con obligaciones fiscales y legales: pagar impuestos y obligaciones familiares demuestra responsabilidad y compromiso cívico.
- Evitar conductas que puedan considerarse irresponsables: incluso infracciones menores repetidas pueden afectar la evaluación.
- Revisar presencia en redes sociales: comportamientos que apoyen actividades antiestadounidenses pueden ser perjudiciales en tu solicitud.