Ismael Mario Zambada García, conocido como "El Mayo" y líder del Cártel de Sinaloa, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, se encuentran actualmente bajo custodia en Estados Unidos.
Las autoridades informaron la detención de ambos presuntos narcotraficantes, quienes supuestamente se habrían entregado en el aeropuerto de Texas.
"El Departamento de Justicia ha puesto bajo custodia a otros dos presuntos líderes del Cartel de Sinaloa, una de las organizaciones narcotraficantes más violentas y poderosas del mundo. Ismael Zambada García, o "El Mayo", cofundador del Cartel, y Joaquín Guzmán López, hijo de su otro cofundador, fueron arrestados hoy en El Paso, Texas", dice un comunicado.
- Podría interesarte: Detienen a una persona por amenaza de bomba en Winston-Salem
¿Qué cargos enfrentan "El Mayo" y el "Chapito"?
Ambos hombres enfrentan múltiples cargos en Estados Unidos por liderar las operaciones criminales del Cartel, incluidas sus redes de fabricación y tráfico de fentanilo, entre otros delitos.
¿Quién es Ismael "El Mayo" Zambada?
Zambada, de 76 años, cofundador del Cártel de Sinaloa, enfrenta múltiples cargos por narcotráfico y crimen organizado en Estados Unidos. En febrero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos lo acusó de conspirar para fabricar y distribuir fentanilo. La acusación fue presentada por Breon Peace, fiscal federal del distrito este de Nueva York, y anunciada por Anne Milgram, directora de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).
El gobierno estadounidense lo considera el líder actual de la organización de narcotráfico más grande y poderosa del mundo y lo responsabiliza de la distribución de fentanilo en Estados Unidos. En 2021, la recompensa por información que llevara a su captura aumentó a 15 millones de dólares.
Varios familiares de Zambada han colaborado con las autoridades estadounidenses en los casos contra Joaquín "El Chapo" Guzmán y Genaro García Luna. El Cártel de Sinaloa, fundado en 1988 por "El Chapo" Guzmán, Héctor "El Güero" Palma e Ismael "El Mayo" Zambada, sigue siendo una de las organizaciones más influyentes en el tráfico de drogas.
¿Quién es Joaquín Guzmán López?
Guzmán López, nacido en Culiacán, Sinaloa, es el menos conocido de los herederos de "El Chapo". Está acusado de tráfico de cocaína, metanfetamina y marihuana, y trabaja estrechamente con sus hermanos en la administración de laboratorios y tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Tras el arresto y extradición de "El Chapo" Guzmán, sus hijos, conocidos como "Los Chapitos", han buscado continuar con el legado de su padre y liderar el Cártel de Sinaloa. Los cuatro hermanos, Iván Archivaldo Guzmán Salazar, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, enfrentan cargos federales de tráfico de drogas en varias jurisdicciones de Estados Unidos.
En 2018, fue acusado por primera vez de cargos federales de tráfico de drogas en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Norte de Illinois. Ha sido imputado en varias acusaciones posteriores, incluyendo una revelada el 14 de abril de 2023.
En 2023, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a Joaquín Guzmán López, conocido como "El Güero", de 35 años, hijo de "El Chapo" Guzmán, por su presunta participación en el tráfico de fentanilo. La DEA ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.
Podría interesarte: