Translate with AI to

La ciudad de Baltimore presentó una demanda contra uno de los mayores fabricantes de kits de “armas fantasma”, luego de que entró en vigencia la prohibición de Maryland sobre las armas imposibles de rastrear, informaron medios de comunicación.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/tx/detienen-estudiante-texas-tenia-armas-vehiculo-tiroteo/

¿Cuál es la tienda que recibirá una demanda por vender armas fantasma?

El alcalde Brandon Scott dijo que la demanda se presentó en el Tribunal de Circuito de Baltimore contra Polymer80, con sede en Nevada, que vende kits para que los clientes los armen ellos mismos, y Hanover Armory, una tienda de armas del condado de Anne Arundel.

La demanda alega que Polymer80 socava intencionalmente las leyes federales y estatales sobre armas de fuego al diseñar, fabricar y proporcionar kits y piezas sin números de serie a compradores que no se someten a verificaciones de antecedentes.

“Los derribos no son suficientes. La legislación no es suficiente. Tenemos que tomar medidas enérgicas contra las empresas que se benefician de la destrucción y la muerte en nuestras comunidades”, dijo Scott durante una conferencia de prensa. 

Cualquiera que venda o transfiera un arma fantasma enfrenta hasta cinco años de prisión y una multa de hasta $10,000.

Cuando entre en vigencia una segunda fase de la ley en marzo de 2023, una persona que posea un arma fantasma enfrentará dos años de prisión y una multa de hasta $10,000.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/usa/ny/nueva-york-gobierno-eleva-21-anos-edad-minima-comprar-rifles/

No es la primera demanda que se presenta ante este tipo de tiendas

No está claro si alguno de los negocios ha sido atendido. La demanda fue presentada por la división de litigios afirmativos de la ciudad, el Centro Brady para Prevenir la Violencia Armada y Sanford Heisler Sharp, un bufete de abogados nacional de interés público.

Es similar a los presentados por las ciudades de Washington y Los Ángeles. Si bien la demanda no especifica qué daños busca, el abogado de la ciudad, James Shea, dijo que los funcionarios están trabajando en una estimación que sería “sustancial”.

La policía de la ciudad ha dicho que se han utilizado armas fantasma en un número cada vez mayor de tiroteos. No se incautaron armas fantasma en la ciudad hasta 2018, pero el año pasado la policía recuperó 324, el 14% de todas las armas de fuego recuperadas, dijeron las autoridades.

En lo que va del año, las armas fantasma representaron el 19% de todas las armas incautadas. El 91% de las armas fantasma recuperadas por la policía en Baltimore desde enero de 2020 hasta este abril eran armas Polymer80, según la denuncia.

Con información de AP

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com