Siguiendo la tradición, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) celebrará el Día de la Independencia con la naturalización de nuevos ciudadanos estadounidenses.
Cada 4 de julio, Estados Unidos conmemora el día en que las 13 colonias declararon su independencia en 1776. En esta ocasión, USCIS refuerza su compromiso de integrar a inmigrantes que contribuyen a enriquecer la diversidad y el tejido social de la nación.
¿Cuántos inmigrantes se naturalizan en un año?
Durante el año fiscal 2023, USCIS dio la bienvenida a 878,500 nuevos ciudadanos estadounidenses. En lo que va del año fiscal 2024, esta cifra ya asciende a 589,400 ciudadanos naturalizados.
Solo esta semana, se espera que hagan su Juramento de Lealtad aproximadamente 11,000 inmigrantes. Esto demuestra el progreso continuo en la reducción de los casos pendientes de naturalización.
Este año, las ceremonias especiales de ciudadanía del Día de la Independencia se llevan a cabo en lugares como el Acorazado New Jersey y el Parque Nacional Gateway Arch en Misuri, entre otros.
¿Por qué Estados Unidos aprecia el aporte de los inmigrantes que se convierten en nuevos ciudadanos?
La directora de USCIS, Ur M. Jaddou, subraya que los nuevos ciudadanos añaden diversidad y carácter a la nación. USCIS dice que se esfuerza por hacer accesible el proceso de naturalización, promoviendo los beneficios de la ciudadanía y apoyando la integración e inclusión a través de diversas iniciativas y fondos destinados a organizaciones comunitarias.
Migración estadounidense reafirma las contribuciones que los ciudadanos naturalizados hacen al país. Para ello ponen el marcha la iniciativa Estadounidense por Elección Destacado y la asignación de $12.6 millones en subsidios a organizaciones que sirven a los inmigrantes, así como la Academia de Capacitación para Ciudadanía e Integración, una nueva oportunidad de fondos competitivos cuyo período de solicitud está abierto. También hemos amplió la iniciativa de Embajadores de Ciudadanía, que ayuda a extender información y asistencia de inmigración a muchas más comunidades.
Este acto sella el compromiso del país, y por ello cumple con una serie de medidas para apoyar la implementación de la Orden Ejecutiva 14012: Restaurando la Fe en Nuestro Sistema de Inmigración Legal y Fortaleciendo los Esfuerzos de Integración e Inclusión para los Nuevos Estadounidenses.