La Corte Suprema autorizó el 26 de agosto los desalojos en el país, luego de rechazar la moratoria a los desahucios que la administración Biden había establecido a principios del mes.
De acuerdo con la Oficina del Censo, 3.5 millones de personas dijeron en agosto que podrían ser desalojadas en los próximos dos meses y el 23.96 % de esos encuestados eran latinos, una cifra equivalente a 841 mil latinos.
Te puede interesar:
La decisión de la Corte Suprema señala que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) excedieron su autoridad al establecer la moratoria de desalojos.
"Una cosa sería si el Congreso hubiera autorizado específicamente la acción que los CDC han tomado. Pero eso no ocurrió",
detalla la opinión de la Corte Suprema.

Oposición
La mayoría de los jueces se pronunciaron a favor de la medida y tres la rechazaron. El magistrado Stephen Breyer redactó la postura contra la medida.
"Está lejos de ser "demostrablemente" claro que los CDC carecen de poder para emitir su orden moratoria modificada",
aseguró Breyer.
La opinión del magistrado fue suscrita por los otros dos jueces que se opusieron al fallo de la mayoría en la Corte Suprema.
"El interés público favorece fuertemente el respeto al juicio de los CDC ahora, cuando más del 90 % de los condados está experimentando altas tasas de transmisión",
afirmó el magistrado.