Translate with AI to
Corte Suprema. (Foto AP)

La Corte Suprema del país dio luz verde al mapa electoral del estado de Alabama que excluía a los afroamericanos de la entidad.

Una corte de distrito había sentenciado que Alabama redibujara su mapa electoral para ser más incluyente con su población de afroamericanos.

Pero la nueva decisión de la Corte Suprema echó abajo esa decisión y el mapa electoral se quedará como estaba.

En una votación de 5 votos a favor y 4 en contra, la mayoría conservadora de la Corte avaló el mapa aprobado por el Congreso de Alabama.

El mapa es para las elecciones intermedias de noviembre, en el que solo uno de los siete distritos del Alabama tiene mayoría afroamericana.

La sentencia previa de la corte de distrito pedía dos circunscripciones de mayoría afroamericana, pues ellos representan el 27 % de la población.

Pero la Suprema Corte señaló que la corte de distrito ordenó hacer el nuevo mapa cuando queda poco tiempo para las elecciones.

Corte Suprema. (Foto AP)

Dichas elecciones primarias se llevarán a cabo el 30 de marzo y los comicios el 8 de noviembre.

Los tres jueces liberales, así como el presidente del Tribunal, el juez conservador John Roberts, se opusieron al actual mapa electoral de Alabama.

Sin embargo, los otros cinco jueces, de tendencia conservadora, votaron a favor y el mapa se quedó como estaba.

Los republicanos controlan los seis escaños que corresponden a distritos de Alabama con mayoría de población blanca.

En tanto que el que el Partido Demócrata solo ostenta el escaño del único distrito de mayoría afroamericana.

Los republicanos y el mapa electoral que excluye el voto de afroamericanos en Alabama

En el país se hacer redistribuciones de los distritos electorales cada 10 años, tras conocerse los resultados del censo electoral.

Normalmente solo afectan a los estados que han tenido un crecimiento o disminución significativa de su población.

19 estados del país, controlados por los republicanos, aprobaron leyes que limitan el sufragio, dificultan el voto por correo o recortan plazos de votación.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...