Translate with AI to

La Corte Suprema del país se negó a bloquear la Ley Antiaborto de Texas pues decidió que esperará a la audiencia del próximo 1 de noviembre para escuchar las impugnaciones a la misma.

Desde que se promulgó dicha ley, la administración del presidente Joe Biden pidió a la corte que la revocara.

Al igual que el presidente, organizaciones no gubernamentales y las clínicas de aborto estuvieron presionando a la corte.

En esta imagen del 2 de octubre de 2021, una multitud participa en la Marcha de las Mujeres de Houston contra la prohibición al aborto en Texas. (Melissa Phillip/Houston Chronicle vía AP, archivo)

La ley prohíbe la interrupción del embarazo después de las seis semanas de gestación, antes de que la mayoría de las mujeres sepan que están embarazadas.

El 27 de octubre se cumplirá el plazo para que las partes involucradas presenten el resumen de sus alegatos.

Mismo que serán pronunciados en la próxima audiencia del 1 de noviembre ante la Corte Suprema.

La Ley Antiaborto de Texas viola el histórico fallo de la Corte Suprema en el caso Roe vs. Wade de 1973, que consagró el derecho de la mujer al aborto.

Ese es el argumento principal de la administración del presidente Biden junto a las clínicas y las ONG.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...