Translate with AI to

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) anunciaron el 17 de diciembre una nueva política que permite ir a clases a los niños y adolescentes expuestos al COVID-19 si no se han vacunado por completo.

Antes de este cambio, los estudiantes del sistema escolar K-12 tenían que permanecer en cuarentena si habían estado en contacto cercano a un infectado con COVID-19.

Sin embargo, los CDC han modificado el protocolo a través de una nueva práctica denominada "Test-To-Stay" (TTS); en español: "Hacerse la Prueba para Quedarse".

¿Qué es la práctica "Test-To-Stay"?

La práctica consiste en aplicar pruebas continuas de COVID-19 a los niños y adolescentes que no hayan completado su esquema de vacunación.

Si su resultado al contagio es negativo pueden seguir asistiendo a clases.

"Las escuelas pueden considerar el uso de TTS para minimizar el impacto de la cuarentena y limitar las ausencias escolares después de una exposición al SARS-CoV-2 en el entorno escolar K-12",

expresaron los CDC en su sitio web.

Los estudiantes que enfermen de COVID-19 aún tendrán que permanecer en casa bajo la nueva política.

Otras medidas que siguen vigentes para evitar los contagios son:

  • Mantener 3 pies de distancia entre estudiantes dentro del salón de clases.
  • Los niños de dos años de edad en adelante, adolescentes y personal de la escuela que aún no estén vacunados completamente deben usar mascarillas.
  • Debe haber buena ventilación en las instalaciones escolares.
  • Se recomienda mantener la higiene de las manos.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com