El presidente Joe Biden firmó el 30 de septiembre una ley que evita el cierre parcial del gobierno y lo mantendrá financiado hasta el 3 de diciembre.
El mandatario firmó la normativa luego de que el Congreso aprobara de forma expedita el proyecto de ley a tan solo horas de que ocurriera un cierre de gobierno por falta de fondos.
Además de financiar al gobierno federal, la ley otorga fondos para apoyar la llegada de los evacuados afganos al país y continuar con los programas de alivio de desastres en el país.
El Senado dio el visto bueno para el proyecto de financiamiento con una votación de 65-35.
Luego, la Cámara de Representantes aprobó la propuesta por 254 votos a favor y 175 en contra.
La rápida aprobación de la normativa se produce luego de que el Senado rechazara la primera propuesta emitida por la Cámara de Representantes que planteaba eliminar el límite de endeudamiento gubernamental.
Tras la aprobación de la ley de financiamiento de corto plazo, aún queda saber qué ocurrirá luego de la fecha límite del 3 de diciembre.
Los partidos políticos se encuentran enfrascados en una discusión sobre el aumento del endeudamiento gubernamental sin que el país se enrumbe a un caso de impago o default.
Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).