El consumo de la carne fría y el queso de charcutería en varios estados parece ser la fuente de un brote de listeria anunciado por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC. Sin embargo, autoridades indican que es difícil para los investigadores identificar un solo alimento como la causa de probable.
La principal dificultad es que la listeria se propaga fácilmente entre los alimentos y el ambiente de las tiendas de delicatessen. Por otro lado, puede persistir durante mucho tiempo en las vitrinas y en las rebanadoras. Es probable que un producto contaminado haya introducido la cepa del brote.
Los alimentos relacionados pueden ser: las carnes frías (fiambres y patés que se venden en la tienda de delicatessen) y los quesos, que son fuentes conocidas de enfermedades de listeria.
Como resultado de este brote que tiene en alerta a seis estados, se registran 16 personas enfermas, de las cuales 13 cayeron en hospitalizaciones. Se reporta además un fallecido. El estados de Nueva York es el que más casos tiene, con un total de 7. Le siguen Maryland con 3, Illinois y Massachusetts con 2 cada uno, y California y Nueva Jersey con 1 por lado.
¿Qué es la listeria?
La listeria es una bacteria que afecta principalmente a mujeres embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado. Llega al cuerpo humano tras el consumo de alimentos contaminados con el microbio. Puede causar una enfermedad grave (listeriosis) si se llega a propagar más allá del intestino a otras partes del cuerpo. En un cuadro grave es común que amerite la hospitalización del paciente y, aunque es raro, puede resultar mortal.
Los síntomas de una enfermedad grave generalmente comienzan dentro de las 2 semanas posteriores al consumo de alimentos contaminados con listeria, pero pueden comenzar tan pronto como el mismo día o tan tarde como 10 semanas después. Estos síntomas pueden ser:
- fiebre,
- fatiga
- y dolores musculares.
Si no se atiende a tiempo puede causar pérdida de embarazo o parto prematuro. También puede causar enfermedades graves o la muerte en los recién nacidos.
Aunque es poco probable que enfermen de listeriosis las personas no embarazadas, se presenta con síntomas adicionales a los anteriores:
- dolor de cabeza,
- rigidez en el cuello,
- confusión,
- pérdida del equilibrio
- y convulsiones.
Otras personas pueden infectarse y tener síntomas leves de intoxicación alimentaria, como diarrea y fiebre, y generalmente se recuperan sin tratamiento.