La mañana del domingo 15 de noviembre el presidente Donald Trump reconoce en Twitter la victoria electoral de su rival demócrata, Joe Biden, aunque aseguró (sin pruebas) que la elección estaba manipulada en su contra.
“Él (Biden) ganó porque la elección fue amañada. NO SE PERMITEN OBSERVADORES DE VOTOs, el voto fue tabulado por una empresa privada de izquierda radical; Dominion, con una mala reputación y un equipo de mala calidad que ni siquiera podía calificar para Texas (¡que gané por mucho!), Los medios falsos y silenciosos, ¡y más!"
Las declaraciones del presidente no tienen sustento; pues su equipo legal ha presentado cerca de 10 demandas judiciales contra la elecciones en diferentes estados; pero casi todas han sido desestimadas. Expertos, juristas, y oficiales de ambos partidos han asegurado que no existe evidencia de un fraude electoral a gran escala.
Trump reconoce que Biden ganó
Joe Biden se ratificó el 14 de noviembre como el ganador de las elecciones con 306 votos del Colegio Electoral; tras los resultados anunciados por los últimos estados pendientes de finalizar su conteo en Estados Unidos.
Durante la tarde del 13 de noviembre se confirmó que Joe Biden ganó las elecciones en Georgia y Donald Trump triunfó en Carolina del Norte.
Tras conocerse los resultados en estos estados, termina por confirmarse que el candidato demócrata resulta electo como presidente de Estados Unidos y su compañera de fórmula; Kamala Harris, como vicepresidenta.
Cambio de mando
Todavía está pendiente el proceso de transición de mando pues la Casa Blanca liderada por Trump se ha resistido a reconocer el triunfo de Biden.
Esta semana el secretario de Estado Mike Pompeo descartó los resultados de las elecciones presidenciales; además se ha negado a colaborar con el equipo de transición del demócrata Joe Biden; pese a que legalmente estaría obligado a colaborar.