Oscar Canales, un inmigrante y empresario quien se refugió en la Iglesia Congregacional Unida de Cristo de Greensboro en enero, salió del santuario el , luego de que su orden de deportación fue cancelada, según confirmó a La Noticia la reverenda Julie Peeples, pastora de la iglesia.
Según Peeples la cancelación de la orden de deportación ocurrió a finales de agosto, pero antes de que Oscar abandone el santuario, su abogado quizo asegurarse de que su cliente podía salir sin problemas.
El fallo en el caso de Oscar, basado en el caso Pereira del Tribunal Supremo, parecía indicar que Oscar debía ser dejado en libertad. Sin embargo, el Buró de Apelaciones de Inmigración (que supervisa a los jueces de inmigración) dictaminó que el caso de Pereira no se aplicaba para Oscar, o para cientos o hasta miles de casos que se presentaron recientemente. Esa decisión será apelada y la apelación probablemente se escuche a nivel del Tribunal de Circuito, y tal vez incluso en la Corte Suprema. Todo esto tomará tiempo
, agregó la reverenda Peeples.
Por recomendación de su bogado, Oscar no puede dar declaraciones públicas hasta que se defina enteramente su caso.
Santuario
Oscar llegó a Greensboro desde su natal El Salvador en 2005, y comenzó a trabajar en restaurantes, donde conoció a quien hoy es su esposa y madre de sus tres hijos.
En 2012, Oscar inició su propio compañía de roofing
, donde empleó a varios ciudadanos estadounidenses. Desde 2013 el salvadoreño iba a las oficinas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) para chequeos de rutina, hasta que en octubre de 2017 la agencia restableció su orden de deportación.
Mis hijas se disgustaron cuando les dije que debía irme. No quiero que ellas estén así. Solo quiero mantenerme cerca de ellas, y mantener mis obligaciones con mis clientes y mis empleados
, señaló Oscar a La Noticia cuando se refugió en la iglesia el .
En estos siete meses las personas que han apoyado a este inmigrante, han contactado al representante Ted Budd, para abogar por él. Estamos contactando al representante Budd y todos nuestros funcionarios electos, para que tomen acción inmediata para Oscar, y trabajen para cambiar estas políticas, así la gente no tendría que tomar un santuario para poder mantener sus familias juntas
, manifestó Andrew Willis Garcés, organizador del Comité de Servicio de Amigos Americanos (AFSC).