Translate with AI to
Sube número de cuidadores latinos que enfrentan problemas económicos
El 17% de los cuidadores en el país son latinos.

En Estados Unidos, los cuidadores de adultos con discapacidad o problemas de salud aumentaron en 17 en los últimos cinco años.

Asimismo, el 17 de ellos son latinos, de acuerdo un estudio realizado por organizaciones sin fines de lucro.

Las organizaciones AARP y National Alliance for Caregiving indicaron que en el se contabilizaron 47.9 millones de personas que atienden a un adulto con discapacidad o problemas de salud en Estados Unidos.

Igualmente, el estudio realizado señaló que en los últimos doce meses, una de cada cinco personas en Estados Unidos (21.3) ha cuidado a un adulto o a un niño con necesidades especiales en algún momento.

La cifra aumentó en 9.5 millones de personas entre y , asegura el informe.

Además, en el 24 de los casos, un cuidador se hace cargo de dos personas al mismo tiempo.

Cuidadores latinos

El 17 de las personas que cuidan adultos mayores de 18 años son latinos, eso quiere decir que aproximadamente 8 millones de adultos latinos son cuidadores de otros.

Entre los mismos latinos, uno de cada cinco latinos (20) cuida a un adulto con discapacidad o problemas de salud.

Asimismo, casi la mitad de ellos (49) se encuentra en situaciones de cuidado de alta intensidad y un 48 vive con la persona que cuidan.

La edad promedio de los cuidadores latinos es de 43 años y en promedio ofrecen cuidados durante 26 horas a la semana.

La encuesta señala que el estado de salud de los cuidadores latinos ha empeorado desde :

  • 35 dice que su salud es excelente o muy buena, una cifra menor a la de (51).

Impacto económico

Sin embargo, los cuidadores latinos sufren un mayor impacto económico que los blancos no latinos debido a que ganan menos dinero que sus pares. En ese sentido, reportan:

  • Carecen de recursos para necesidades básicas como alimentos.
  • Dificultad para pagar los gastos.
  • Dejan de pagar facturas o las pagan tarde.
  • Necesidad de mudarse a un lugar menos costoso.

No obstante, seis de cada diez (61) dice que cuidar a un familiar le da sentido de propósito a sus vidas, una percepción que es menor en blancos no latinos y asiáticos.

Esto podría indicar que las expectativas culturales de cuidar a la familia o a la comunidad, sirven para atenuar parte de la presión emocional y física de las responsabilidades del cuidado, señala el estudio.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com

One reply on “Sube número de cuidadores latinos que enfrentan problemas económicos”