Ahora que ya está en pleno la vacunación en Estados Unidos y muchos países del mundo, pero las olas de contagio no se terminan, la pregunta que muchos se hacen es ¿Cuándo se puede aplicar la vacuna una persona que tuvo COVID-19?
Las personas que se recuperan de la enfermedad tienen un cierto nivel de inmunidad por un tiempo; sin embargo, es importante resaltar que si estuviste enfermo también es importante que te vacunes.
Esto es para generar mejor respuesta inmune, pues aunque la persona genera anticuerpos, la vacuna ayudará a generar más y evitar que en dado caso alguien se vuelva a contagiar la enfermedad no sea tan grave.

La vacunación contra COVID-19 es necesaria
Para empezar como ya lo dijimos la vacunación es necesaria hayas o no hayas tenido la enfermedad; las personas que se están recuperando deben vacunarse, sin embargo dependiendo la gravedad de la enfermedad es el tiempo que se debe esperar para poner la vacuna anti COVID-19.
Si la enfermedad fue leve, con dos meses que hayan pasado se puede vacunar la persona; pero si hubo una enfermedad grave y dependiendo el tratamiento que se haya tenido, se debe analizar según el caso y hacer estudios, aunque serían aproximadamente tres meses los que se tendrían que esperar.
Sin embargo, no hay un tiempo exacto y aunque en la mayoría de los casos con 60 días de espera son suficientes, un médico es el que debe determinar su ya es momento de vacunarse, para que así el fármaco sea más efectivo y haya menos complicaciones.