En medio de la pandemia del COVID-19, hay personas que continúan delinquiendo y ahora los productos farmacéuticos son el blanco predilecto de la mafia.
Hace unos días, un grupo de hombres robó un cargamento que contenía más de 10 mil 100 dosis de la vacuna Vaxigrip, que sirve para prevenir la influenza.
Un robo de 10 mil dosis de vacuna contra la influenza que apenas lo reportaron
El robo ocurrió el pasado 12 de octubre a la altura de la avenida Bordo de Xochiaca y Circuito Exterior Mexiquense, en el Estado de México y no hay pistas hasta el momento del cargamento.
Por este robo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria por el ilícito y detalló que se trató de más de 100 piezas de la vacuna Vaxigrip, lo que equivale a 10 mil 100 dosis del material.
https://youtu.be/D3lsin-zR-o
Hacen un llamado a la población para no adquirir estas vacunas
Además, instó a la población en México a no adquirir estas vacunas en lugares que no seas del Sector Salud, ya que no se garantiza la seguridad y eficacia del producto, además de que su uso o aplicación representa un riesgo para la salud.
“La Cofepris, notificada por el IMSS del robo de la vacuna Vaxigrip suspensión, con número de registro sanitario 478M96SSA, fabricada por Sanofi Pasteur, con número de lote U3J491V y fecha de caducidad el junio de 2021, para uso exclusivo del sector Salud”, dice un comunicado del IMSS.
“Vaxigrip es una vacuna para la inmunización activa contra el virus de la influenza A y B”, anunció la institución.
Hay varias alertas sanitarias por robos de medicamentos
En lo que va de octubre, la Cofepris emitió al menos cuatro alertas sanitarias por el robo de fármacos y su comercialización, tal como ocurrió con la sustracción de 37 mil 956 piezas de medicamentos oncológicos el 5 de octubre en Iztapalapa, Ciudad de México.
Mientras que por robo y venta ilegal de vacunas contra la influenza, la Cofepris emitió tres alertas sanitarias.

La primera, por la falsificación del biológico Fluzone quadrivalent, de la empresa Sanofi Pasteur, con el registro sanitario 146M2014SSA, el cual lo identificaron con los números de lotes: EUH21- 74AC, EUH071AB y E0H07- 1AB, todos con fecha de caducidad en enero de 2022.
La farmacéutica enfatizó que esta vacuna se encuentra en proceso de análisis por la Cofepris para poder realizar su venta y distribución en el mercado mexicano, por lo cual no se ha distribuido ningún lote del producto referido para la venta en territorio nacional.
La segunda alerta sanitaria advierte sobre la comercialización ilegal de la vacuna Vaxigrip del mismo laboratorio, que la produjo para uso exclusivo del sector Salud, por lo que no es posible comprarla en farmacias o consultorios.

Las vacunas eran dirigidas a hospitales públicos
En la última alerta, de la que informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la reguladora alertó a la población que estos lotes de vacuna contra influenza son dirigidos especialmente a hospitales públicos, por lo que no pueden comprarse en farmacias particulares, hospitales privados o en internet.
“A los hospitales privados, farmacias y puntos de venta se les recomienda abstenerse de adquirir [estos] productos; son de uso exclusivo del sector Salud, lo anterior en conformidad con lo establecido en el artículo 34 del Reglamento de Insumos para la Salud”, dice el comunicado.
El IMSS, a cargo de Zoé Robledo, señaló que en cuanto tuvo conocimiento del robo informó a la comisión federal sobre las piezas sustraídas y el número de lotes robados, con la finalidad de que se tomen medidas preventivas y no se haga mal uso de los insumos.
